Políticas de cobranzas y su efecto en la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular del servicio de administración tributaria de Chiclayo, año 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, establecer la relación entre las políticas de cobranza y su efecto en la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular del servicio de administración tributaria de Chiclayo, la investigación fue básica con enfoque cuantitativo, diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas de cobranza Políticas de desarrollo Contribución presupuestaria y tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, establecer la relación entre las políticas de cobranza y su efecto en la recaudación del impuesto al patrimonio vehicular del servicio de administración tributaria de Chiclayo, la investigación fue básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal descriptivo correlacional longitudinal, la población y muestra estuvo compuesta por cuarenta trabajadores públicos de esta institución, quienes con sus respuestas a las incógnitas que se les asignaron permitieron conocer la relación existente entre las dimensiones y las variables, que fueron materia del presente investigación, siendo la encuesta como técnica y como instrumentos los cuestionarios aplicados, el coeficiente de Alfa de Cronbach es de 0,646 teniendo que la consistencia interna de la escala utilizada es baja, la misma que fue validada para determinar su validez y confiabilidad, una de las tablas que fueron analizadas sobre las políticas de cobranza, se logró establecer que un 62.5 % de los entrevistados manifestaron que las políticas implementadas en esta municipalidad si están cumpliendo con los objetivos, mientras que el 12,5% manifestaron que estas políticas no están cumpliendo con los motivos esperados, se realizó un análisis del coeficiente de correlación de Pearson la misma la suma utilidad para establecer la correlación entre las variables y dimensiones materia del presente estudio, logrando obtener que entre la variable políticas de cobranza y recaudación del impuesto al patrimonio vehicular se halla correlación positiva media siendo su coeficiente de Pearson de 0,646 y una significancia bilateral de 0, 000 confirmándose la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).