Análisis y desarrollo del mercado de capitales y su contribución en el crecimiento de la actividad económica en el Perú, período 2000–2014

Descripción del Articulo

Analiza el desarrollo del mercado de capitales y su contribución al crecimiento de la actividad económica del Perú, en el período 2000–2014, con la finalidad de contribuir a motivar la discusión sobre el rol que cumple este mercado en el crecimiento y desarrollo de la Economía Nacional. Si partimos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Rojas, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de capitales
Política económica
332 - Economía financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Analiza el desarrollo del mercado de capitales y su contribución al crecimiento de la actividad económica del Perú, en el período 2000–2014, con la finalidad de contribuir a motivar la discusión sobre el rol que cumple este mercado en el crecimiento y desarrollo de la Economía Nacional. Si partimos del concepto fundamental de que el crecimiento y desarrollo de un país implica necesariamente la expansión de las inversiones, resulta vital el comportamiento del Mercado de Capitales dentro del sistema financiero, pues a través de este sistema se canalizan las inversiones; esto implica además una política económica coherente y acertada que involucre tanto la política monetaria como la política fiscal. Especial atención merece el desarrollo del mercado de capitales por ser además una alternativa de inversión en el ya competitivo sistema bancario; por ello es necesario continuar su análisis y desarrollo si lo que se busca es estimular un Mercado de Capitales en el Perú como generador de riqueza, así como desarrollar una mayor cultura bursátil entre inversionistas y/o ahorradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).