Prevalencia de diabetes gestacional en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El objetivo fue establecer la prevalencia de la diabetes mellitus gestacional en las gestantes atendidas en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2019. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo con una muestra de 227 gestantes, las cuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Caldas, Valeria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes gestacional
Prevalencia
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue establecer la prevalencia de la diabetes mellitus gestacional en las gestantes atendidas en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2019. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo con una muestra de 227 gestantes, las cuales tuvieron su alumbramiento en el servicio o contaran con un mínimo de 2 controles en el servicio. La recolección de datos se llevó a cabo entre los meses de julio y octubre del año 2021. En los resultados, se encontró que la prevalencia de diabetes gestacional fue de 5.29%; la edad media materna, de 28.52 años (DS± 6.72). En cuanto a los factores asociados a la diabetes gestacional, se halló que aquellas con el diagnostico de diabetes tenían una edad materna avanzada (p<0.001), mayor peso previo a la gestación (p=0.003), menor talla (p=0.032) y mayor IMC (p<0.001) en comparación con el grupo sin diabetes gestacional. Se concluyó que el Hospital de San Juan de Lurigancho posee una baja prevalencia de diabetes gestacional. La edad materna avanzada, índice de masa corporal alto previo a la gestación y la talla baja materna fueron factores asociados a diabetes gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).