Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En esta investigación se establece una comparación objetiva en los grados de experimentación de ansiedad en estudiantes de Psicología, tanto en alumnos de primer semestre como en alumnos de quinto semestre de estudio. Se da esta comparación en una muestra conformada por 180 estudiantes. El diseño em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Picón, Robert Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad en la adolescencia
Prueba de ansiedad
Psicología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USMP_fa72da60d92e8b962942346f2397dd14
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5345
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Peceros Pinto, BenignoRengifo Picón, Robert RoyRengifo Picón, Robert Roy2019-10-12T08:56:19Z2019-10-12T08:56:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5345En esta investigación se establece una comparación objetiva en los grados de experimentación de ansiedad en estudiantes de Psicología, tanto en alumnos de primer semestre como en alumnos de quinto semestre de estudio. Se da esta comparación en una muestra conformada por 180 estudiantes. El diseño empleado para esta investigación fue no experimental, transversal y de alcance descriptivo comparativo (Hernández, Fernández y Baptista, 2014). El instrumento utilizado para medir la variable fue: Inventario de Autoevaluación de Ansiedad Sobre Exámenes (IDASE), el cual fue estructurado por Bauermeister et al. (1983), y adaptado al Perú por Aliaga et al. (2001). Luego de la aplicación de los cuestionarios se procesó los datos obtenidos para su respectivo análisis, las conclusiones y recomendaciones fueron establecidas con el propósito de informar y optimizar los procesos relacionados a la variable en estudio en el contexto determinado. Los resultados hallados demuestran que ambos grupos experimentan grados similares de ansiedad, al existir una media que ubica a ambos grupos en un nivel de ansiedad promedio alto.56 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional CONCYTECBiblioteca Concytecreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnsiedad en la adolescenciaPrueba de ansiedadPsicología clínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en PsicologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALRENGIFO_PR.pdfRENGIFO_PR.pdfTrabajoapplication/pdf827988https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5345/1/RENGIFO_PR.pdfd4fc8f211973a21ebbd4de6c4bf53a42MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5345/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTRENGIFO_PR.pdf.txtRENGIFO_PR.pdf.txtExtracted texttext/plain60246https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5345/3/RENGIFO_PR.pdf.txt55876c3790f084bd73091eccfc0ef426MD53THUMBNAILRENGIFO_PR.pdf.jpgRENGIFO_PR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5433https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5345/4/RENGIFO_PR.pdf.jpgf3932ba1b920d8586e6ef6de74dd4c1eMD5420.500.12727/5345oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/53452020-09-07 12:00:19.247REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana
title Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana
spellingShingle Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana
Rengifo Picón, Robert Roy
Ansiedad en la adolescencia
Prueba de ansiedad
Psicología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_fullStr Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_sort Ansiedad frente a exámenes en alumnos de primer ciclo y alumnos de quinto ciclo de la Escuela de Psicología en una universidad privada de Lima Metropolitana
dc.creator.none.fl_str_mv Rengifo Picón, Robert Roy
author Rengifo Picón, Robert Roy
author_facet Rengifo Picón, Robert Roy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peceros Pinto, Benigno
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Picón, Robert Roy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ansiedad en la adolescencia
Prueba de ansiedad
Psicología clínica
topic Ansiedad en la adolescencia
Prueba de ansiedad
Psicología clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description En esta investigación se establece una comparación objetiva en los grados de experimentación de ansiedad en estudiantes de Psicología, tanto en alumnos de primer semestre como en alumnos de quinto semestre de estudio. Se da esta comparación en una muestra conformada por 180 estudiantes. El diseño empleado para esta investigación fue no experimental, transversal y de alcance descriptivo comparativo (Hernández, Fernández y Baptista, 2014). El instrumento utilizado para medir la variable fue: Inventario de Autoevaluación de Ansiedad Sobre Exámenes (IDASE), el cual fue estructurado por Bauermeister et al. (1983), y adaptado al Perú por Aliaga et al. (2001). Luego de la aplicación de los cuestionarios se procesó los datos obtenidos para su respectivo análisis, las conclusiones y recomendaciones fueron establecidas con el propósito de informar y optimizar los procesos relacionados a la variable en estudio en el contexto determinado. Los resultados hallados demuestran que ambos grupos experimentan grados similares de ansiedad, al existir una media que ubica a ambos grupos en un nivel de ansiedad promedio alto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-12T08:56:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-12T08:56:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5345
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5345
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 56 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
Biblioteca Concytec
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5345/1/RENGIFO_PR.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5345/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5345/3/RENGIFO_PR.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5345/4/RENGIFO_PR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d4fc8f211973a21ebbd4de6c4bf53a42
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
55876c3790f084bd73091eccfc0ef426
f3932ba1b920d8586e6ef6de74dd4c1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817487173222400
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).