Centro de artes escénicas para el desarrollo artístico cultural del área metropolitana de Chiclayo

Descripción del Articulo

Esta tesis nace por la necesidad de espacios para la enseñanza, difusión y entretenimiento de las artes escénicas en un mismo lugar, donde se puedan desarrollar de forma conjunta creando diferentes sensaciones en la vida de las personas con las representaciones de danza, música y teatro, que juegan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Custodio Chamaya, Juana Silvia del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales
Diseños y planos
Artes escénicas
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta tesis nace por la necesidad de espacios para la enseñanza, difusión y entretenimiento de las artes escénicas en un mismo lugar, donde se puedan desarrollar de forma conjunta creando diferentes sensaciones en la vida de las personas con las representaciones de danza, música y teatro, que juegan un papel vital en nuestro sistema educativo y cultural en general. El problema en el área metropolitana de Chiclayo es que no contamos con un espacio que reuna los requerimientos necesarios, existen espacios destinados en forma individual, desenvolviendose en diferentes partes de la ciudad, sin contar con una buena infraestructura y los fines necesarios para el crecimiento de dichas artes. La ubicación escogida es la carretera Chiclayo – Pimentel, ubicándose en la zona oeste, nombrado como eje cultural de Chiclayo, teniendo universidades y colegios cerca al proyecto y con vías de conexión para diferentes distritos, con fácil acceso al centro de Artes Escénicas. Se realizó la investigación identificando el problema, los objetivos, la parte urbano ambiental, referentes de las artes escénicas, con la finalidad de generar conclusiones y posteriormente lineamientos de diseño y programa, los cuales serán usados en la propuesta. El resultado final es satisfacer la necesidad, haciendo un proyecto que aporte a la ciudad, dando solución al problema de la investigación, aportando espacios para la enseñanza, difusión y entretenimiento, siendo un aspecto muy importante en nuestra cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).