Factores asociados a la sobrevida en pacientes con carcinoma de células de merkel en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas, 2000 al 2018.
Descripción del Articulo
El conocimiento de los factores que influyen en la sobrevida de pacientes con Carcinoma de Merkel permite conocer qué pacientes tienen mayor riesgo de tener pobre sobrevida; la falta de estudios sobre esta enfermedad, cubre esa brecha, beneficiando y generando conocimiento tanto al personal como a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados sobrevida pacientes con carcinoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El conocimiento de los factores que influyen en la sobrevida de pacientes con Carcinoma de Merkel permite conocer qué pacientes tienen mayor riesgo de tener pobre sobrevida; la falta de estudios sobre esta enfermedad, cubre esa brecha, beneficiando y generando conocimiento tanto al personal como a los pacientes. El presente trabajo tiene implicaciones prácticas y reales aportando datos actuales sobre pacientes con diagnóstico de carcinoma de Merkel, permitiendo así poder compararlos con la literatura que se describe a nivel mundial. A su vez se busca aportar algún beneficio para la población debido a que se puede dar a conocer las características de los pacientes con carcinoma de Merkel y su potencial asociado con la morbilidad siendo punto de partida para mejorar la calidad de atención en los centros hospitalarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).