Cambios séricos de colesterol y transaminasas en pacientes tratados con isotretinoína Centro Médico Naval 2014-2015
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los cambios séricos de colesterol, triglicéridos y transaminasas en pacientes tratados con isotretinoína en el Centro Médico Naval para el periodo 2014 -2015. El estudio se desarrolló enmarcado en las investigaciones de tipo descriptivo longitudinal. Se revisar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Isotretinoína Colesterol Triglicéridos Transaminasas Enfermedades de la piel 616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar los cambios séricos de colesterol, triglicéridos y transaminasas en pacientes tratados con isotretinoína en el Centro Médico Naval para el periodo 2014 -2015. El estudio se desarrolló enmarcado en las investigaciones de tipo descriptivo longitudinal. Se revisaron 63 historias clínicas, incluyéndose a los pacientes que cumplieron los criterios de selección. Todos los pacientes del estudio recibieron tratamiento con isotretinoína. La edad promedio de los 63 pacientes fue 22.17 +/- 9.80 años. 34 (53.96%) pacientes fueron masculinos. La patología más frecuente fue el acné (82.5%). En el 90.5% de pacientes recibió micro dosis. No se determinó diferencia estadísticamente significativa entre los valores iniciales y finales de colesterol (p= 0.440), triglicéridos (p=0.140) alanina aminotransferasa (p=0.310) y de aspartato aminotransfesara (p=0.310). El uso de la isotretionina no se asoció a cambios séricos de las variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).