Uso de métodos anticonceptivos en mujeres adolescentes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles Ciudad Satélite Santa Rosa – Callao 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es determinar el uso de métodos anticonceptivos en mujeres adolescentes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa Nacional Sor Ana de los Angeles. Ciudad Satélite Santa Rosa – Callao, 2018. Material y Método: investigación cuantitativa, descriptivo simple, tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choez Meléndez, Cristina Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos femeninos
Salud sexual y reproductiva
Conducta sexual
Adolescente
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es determinar el uso de métodos anticonceptivos en mujeres adolescentes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa Nacional Sor Ana de los Angeles. Ciudad Satélite Santa Rosa – Callao, 2018. Material y Método: investigación cuantitativa, descriptivo simple, transversal, prospectivo. La población conformada por 250 estudiantes mujeres entre los 14 a 17 años, del tercer nivel de secundaria, siendo la muestra 92 estudiantes que habían iniciado actividad sexual. El instrumento fue un cuestionario validado por juicio de expertos. Se utilizó consentimiento informado. Resultados: las estudiantes, presentaron como antecedentes, los personales, entre 14 a 17 años 100%, viven con sus padres 88%; no realizan actividad extracurricular 68.5%. Los sexuales: inicio de actividad sexual a los 15 años 40.2%, una pareja sexual 51.1%, realizan coito vaginal 90.2%. los reproductivos: en el inicio sexual usaron anticonceptivo 64.1% y fue el preservativo 45.7%, sienten temor a sus padres y no lo usa 27.2%; y, de los que si usan anticonceptivo 56.5%, es el preservativo 39.1%, porque les brindan mayor protección 20.7% y lo adquieren en la farmacia 35.9%. Conclusiones: las estudiantes usan actualmente algún método anticonceptivo, siendo el preservativo (condón), el de mayor uso porque es más seguro y lo adquieren fácilmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).