Políticas públicas y su relación con la seguridad ciudadana en el distrito de San Isidro-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las Políticas Públicas y la Seguridad Ciudadana en el Distrito de San Isidro, periodo 2018. El método empleado en la investigación que se utilizó para su propósito fue el diseño no experimental de tipo correlacional y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Calderón, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública
Seguridad ciudadana
Funcionarios públicos
Inseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las Políticas Públicas y la Seguridad Ciudadana en el Distrito de San Isidro, periodo 2018. El método empleado en la investigación que se utilizó para su propósito fue el diseño no experimental de tipo correlacional y descriptivo, que permitió recoger la información en un lapso de tiempo puntual, para realizar el cuestionario con Likert para las dos variables y sus dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La Población es de 58,056 personas del Distrito de San Isidro y 30 funcionarios de la institución municipal del distrito, año 2018. La muestra estuvo constituida por 141 personas, siendo un muestreo probabilístico, al azar simple donde todas las personas tuvieron la misma probabilidad de ser escogidos. A través de los resultados obtenidos se concluye que las políticas públicas están estrechamente relacionadas. Por lo tanto, la Municipalidad de San Isidro cuenta con su régimen jurídico, ordenanzas y acuerdos de seguridad ciudadana, personal de serenazgo y policía municipal comprometidos con el distrito para darle seguridad a sus habitantes y visitantes, aunque éstos prácticamente nunca se sienten seguros. Asimismo, el distrito de San Isidro, cuenta con un Centro Mujer (CEM) y programas de inserción social, pero con escasa atención a las víctimas de delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).