Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Determina la viabilidad de un plan de producción y comercialización de cupcakes de harina de chía, para el mercado del distrito de San Juan de Lurigancho. Para ello se realizará un estudio de mercado para saber los gustos y preferencias sobre los cupcakes mediante la realización de un sondeo. Los cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Postres - Mercadeo Planificación del mercadeo Análisis de mercadeo Salvia 381 - Comercio interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_f7576b468c9b7c99a04250355dd20b16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3182 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Estela Campos, Vanesa NadithEstela Campos, Vanesa Nadith2018-02-27T14:37:01Z2018-02-27T14:37:01Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3182Determina la viabilidad de un plan de producción y comercialización de cupcakes de harina de chía, para el mercado del distrito de San Juan de Lurigancho. Para ello se realizará un estudio de mercado para saber los gustos y preferencias sobre los cupcakes mediante la realización de un sondeo. Los cupcakes aportarán un valor nutricional gracias a la harina de chia, ya que tiene menos calorías, ayuda al buen funcionamiento del intestino, y es rica en calcio. La empresa se acogerá a la normativa de la micro empresa, ya que según las proyecciones de ventas no se va a superar las 150 UIT´s anuales, y el régimen tributario es el régimen mype tributario, el cual el impuesto a pagar es de 10% de las utilidades si no se superan las 15 UIT´s anuales. La inversión requerida será por S/.35,303.61, el cual es financiado por 57.51% de capital propio aporte de los 2 accionistas, y 42.49% es financiado por una financiera. De acuerdo a la evaluación financiera realizada en el presente plan de negocios se determinó que es viable y rentable, puesto que se obtuvo los siguientes resultados con un VANE de S/.79,459.40 y TIRE de 66.48% y un VANF de S/.52,522.45 y un TIRF de 79%. La empresa se compromete a estar socialmente responsable, y a tener una contribución activa y voluntaria para mejorar el entorno social y ambiental que nos rodea.137 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPostres - MercadeoPlanificación del mercadeoAnálisis de mercadeoSalvia381 - Comercio internohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALestela_cvn.pdfestela_cvn.pdfTexto completoapplication/pdf3911099https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3182/1/estela_cvn.pdf459dc9df92d082717fd58e48a45ecfb3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3182/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTestela_cvn.pdf.txtestela_cvn.pdf.txtExtracted texttext/plain163089https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3182/3/estela_cvn.pdf.txtb9dcaf58ff7e276a4b88ef3e1951628dMD53THUMBNAILestela_cvn.pdf.jpgestela_cvn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4962https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3182/4/estela_cvn.pdf.jpg95e1fc8ac22dfc97d3e479786fde9163MD5420.500.12727/3182oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31822020-01-03 01:22:01.782REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Lurigancho |
title |
Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Lurigancho |
spellingShingle |
Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Lurigancho Estela Campos, Vanesa Nadith Postres - Mercadeo Planificación del mercadeo Análisis de mercadeo Salvia 381 - Comercio interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Lurigancho |
title_full |
Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Lurigancho |
title_fullStr |
Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Lurigancho |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Lurigancho |
title_sort |
Producción y comercialización de cupcakes de harina de chia en el distrito de San Juan de Lurigancho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estela Campos, Vanesa Nadith |
author |
Estela Campos, Vanesa Nadith |
author_facet |
Estela Campos, Vanesa Nadith |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estela Campos, Vanesa Nadith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Postres - Mercadeo Planificación del mercadeo Análisis de mercadeo Salvia |
topic |
Postres - Mercadeo Planificación del mercadeo Análisis de mercadeo Salvia 381 - Comercio interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
381 - Comercio interno |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Determina la viabilidad de un plan de producción y comercialización de cupcakes de harina de chía, para el mercado del distrito de San Juan de Lurigancho. Para ello se realizará un estudio de mercado para saber los gustos y preferencias sobre los cupcakes mediante la realización de un sondeo. Los cupcakes aportarán un valor nutricional gracias a la harina de chia, ya que tiene menos calorías, ayuda al buen funcionamiento del intestino, y es rica en calcio. La empresa se acogerá a la normativa de la micro empresa, ya que según las proyecciones de ventas no se va a superar las 150 UIT´s anuales, y el régimen tributario es el régimen mype tributario, el cual el impuesto a pagar es de 10% de las utilidades si no se superan las 15 UIT´s anuales. La inversión requerida será por S/.35,303.61, el cual es financiado por 57.51% de capital propio aporte de los 2 accionistas, y 42.49% es financiado por una financiera. De acuerdo a la evaluación financiera realizada en el presente plan de negocios se determinó que es viable y rentable, puesto que se obtuvo los siguientes resultados con un VANE de S/.79,459.40 y TIRE de 66.48% y un VANF de S/.52,522.45 y un TIRF de 79%. La empresa se compromete a estar socialmente responsable, y a tener una contribución activa y voluntaria para mejorar el entorno social y ambiental que nos rodea. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-27T14:37:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-27T14:37:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3182 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3182 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
137 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3182/1/estela_cvn.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3182/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3182/3/estela_cvn.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3182/4/estela_cvn.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
459dc9df92d082717fd58e48a45ecfb3 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 b9dcaf58ff7e276a4b88ef3e1951628d 95e1fc8ac22dfc97d3e479786fde9163 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817613754171392 |
score |
12.853597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).