La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “LA OMISIÓN DEL COMPROBANTE DE PAGO Y SU INCIDENCIA EN LA EVASIÓN TRIBUTARIA DE LAS EMPRESAS DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, AÑO 2020”, es un tema de suma relevancia, que en los últimos tiempos ha tenido mucho interés en el Perú y otros paí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malpartida Quispe, Denise del Pilar, Ramirez Dionicio, Lady Corcina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprobante de pago
Omisión
Evasión tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_f554f170b82c249ec77168a71b052c4b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10664
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020
title La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020
spellingShingle La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020
Malpartida Quispe, Denise del Pilar
Comprobante de pago
Omisión
Evasión tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020
title_full La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020
title_fullStr La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020
title_full_unstemmed La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020
title_sort La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020
author Malpartida Quispe, Denise del Pilar
author_facet Malpartida Quispe, Denise del Pilar
Ramirez Dionicio, Lady Corcina
author_role author
author2 Ramirez Dionicio, Lady Corcina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prado Ayala, Arlene
dc.contributor.author.fl_str_mv Malpartida Quispe, Denise del Pilar
Ramirez Dionicio, Lady Corcina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprobante de pago
Omisión
Evasión tributaria
topic Comprobante de pago
Omisión
Evasión tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente tesis titulada “LA OMISIÓN DEL COMPROBANTE DE PAGO Y SU INCIDENCIA EN LA EVASIÓN TRIBUTARIA DE LAS EMPRESAS DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, AÑO 2020”, es un tema de suma relevancia, que en los últimos tiempos ha tenido mucho interés en el Perú y otros países de Latinoamérica, debido que al no emitir el comprobante de pago tanto en las empresas formales e informales genera que nuestro país no obtenga los ingresos tributarios correspondientes, asimismo demostrar de qué manera incurren en esta infracción que permitirá obtener un mejor control o fiscalización por parte de la Administración Tributaria (SUNAT), lo cual motivó a que se apliquen técnicas para la recolección de datos, como por ejemplo, la encuesta mediante el uso del cuestionario, que están elaborados con preguntas vinculadas a los indicadores de las variables, dicha encuesta fue aplicada a los administradores, contadores, dueños o gerentes de las empresas, los cuales mediante sus respuestas nos aportaron un mayor conocimiento de la problemática. La investigación está clasificada como un estudio aplicativo, debido a que la investigación tiene alcances que lo hacen prácticos, respecto a la estructura de la tesis, está comprendida desde el Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Metodología, Resultados, finalmente la Discusión, Conclusiones y Recomendaciones; todo lo mencionado se encuentra sustentado con fuentes de información de referencias nacionales e internacionales, respecto a las variables desarrolladas, siendo ambos acciones que perjudican a la recaudación de un país. Según se muestra en la tesis, los resultados mostraron que la omisión del comprobante de pago incide en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación; lo cual esta evidenciado en el análisis de los resultados que indican que las empresas del sector en mención incurren en malas prácticas que son parte de la informalidad para disminuir el pago de su impuesto (IGV). Finalmente, se consideran aspectos relacionados con la metodología, para el desarrollo y el fundamento teórico; también el trabajo de campo realizado facilitó su proceso estadístico, la presentación gráfica e interpretaciones, análisis de cada pregunta del cuestionario aportaron a la discusión para llegar a las conclusiones y recomendaciones para el sinceramiento en la declaración de los ingresos de dichas empresas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-14T03:21:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-14T03:21:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/10664
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/10664
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 103 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10664/1/malpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10664/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10664/3/malpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10664/4/malpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 81e98a712df8c2ae93890df87ec841c0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
670d64a3129450efb23fac459503092e
108746362dae735a7b4aed61e490feee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621690097205248
spelling Prado Ayala, ArleneMalpartida Quispe, Denise del PilarRamirez Dionicio, Lady Corcina2022-09-14T03:21:39Z2022-09-14T03:21:39Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/10664La presente tesis titulada “LA OMISIÓN DEL COMPROBANTE DE PAGO Y SU INCIDENCIA EN LA EVASIÓN TRIBUTARIA DE LAS EMPRESAS DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, AÑO 2020”, es un tema de suma relevancia, que en los últimos tiempos ha tenido mucho interés en el Perú y otros países de Latinoamérica, debido que al no emitir el comprobante de pago tanto en las empresas formales e informales genera que nuestro país no obtenga los ingresos tributarios correspondientes, asimismo demostrar de qué manera incurren en esta infracción que permitirá obtener un mejor control o fiscalización por parte de la Administración Tributaria (SUNAT), lo cual motivó a que se apliquen técnicas para la recolección de datos, como por ejemplo, la encuesta mediante el uso del cuestionario, que están elaborados con preguntas vinculadas a los indicadores de las variables, dicha encuesta fue aplicada a los administradores, contadores, dueños o gerentes de las empresas, los cuales mediante sus respuestas nos aportaron un mayor conocimiento de la problemática. La investigación está clasificada como un estudio aplicativo, debido a que la investigación tiene alcances que lo hacen prácticos, respecto a la estructura de la tesis, está comprendida desde el Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Metodología, Resultados, finalmente la Discusión, Conclusiones y Recomendaciones; todo lo mencionado se encuentra sustentado con fuentes de información de referencias nacionales e internacionales, respecto a las variables desarrolladas, siendo ambos acciones que perjudican a la recaudación de un país. Según se muestra en la tesis, los resultados mostraron que la omisión del comprobante de pago incide en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación; lo cual esta evidenciado en el análisis de los resultados que indican que las empresas del sector en mención incurren en malas prácticas que son parte de la informalidad para disminuir el pago de su impuesto (IGV). Finalmente, se consideran aspectos relacionados con la metodología, para el desarrollo y el fundamento teórico; también el trabajo de campo realizado facilitó su proceso estadístico, la presentación gráfica e interpretaciones, análisis de cada pregunta del cuestionario aportaron a la discusión para llegar a las conclusiones y recomendaciones para el sinceramiento en la declaración de los ingresos de dichas empresas.application/pdf103 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComprobante de pagoOmisiónEvasión tributariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La omisión del comprobante de pago y su incidencia en la evasión tributaria en las empresas de servicio de terapia física y rehabilitación en el distrito de Miraflores, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzas079590067631101372483972411156Alva Gómez, Juan AmadeoTalla Ramos, SabinoVasquez Gil, Maria Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmalpartida_qddp-ramirez_dlc.pdfmalpartida_qddp-ramirez_dlc.pdfTrabajoapplication/pdf1698220https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10664/1/malpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf81e98a712df8c2ae93890df87ec841c0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10664/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTmalpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf.txtmalpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf.txtExtracted texttext/plain127351https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10664/3/malpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf.txt670d64a3129450efb23fac459503092eMD53THUMBNAILmalpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf.jpgmalpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5457https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/10664/4/malpartida_qddp-ramirez_dlc.pdf.jpg108746362dae735a7b4aed61e490feeeMD5420.500.12727/10664oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/106642022-09-14 03:03:08.302REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).