Omisión de comprobantes de pago electrónicos y evasión del impuesto general a las ventas en redes de mercadeo Huancayo - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo establecer la relación que existe entre Omisión de comprobantes de pago electrónicos y la Evasión del Impuesto General a las Ventas en Redes de Mercadeo en Huancayo el año 2018. Para el desarrollo de la presente investigación se ha empleado el método cien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Omisión Comprobantes de pago electrónicos Evasión e impuesto general a las ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo establecer la relación que existe entre Omisión de comprobantes de pago electrónicos y la Evasión del Impuesto General a las Ventas en Redes de Mercadeo en Huancayo el año 2018. Para el desarrollo de la presente investigación se ha empleado el método científico como método general, y como tipo el método aplicado; asimismo, el nivel correlacional, y el diseño descriptivo correlacional no experimental. Además, la muestra de este estudio comprende 86 empresarios de las redes de mercadeo de Omnilife y DXN del cercado de Huancayo, departamento de Junín, delimitándose temporalmente en el año 2018, para la recopilación de datos se hizo uso del cuestionario, elaborado para el desarrollo del trabajo de campo, para posteriormente realizar la medición e interpretar los resultados mediante tablas y figuras, dando como resultado la conclusión principal de la investigación que es lo siguiente: Existe una relación considerable entre los variables omisión de comprobantes de pago electrónicos y evasión del Impuesto General a las ventas, según el cálculo del coeficiente de correlación Tau b de Kendall es de 0,668, y la prueba de hipótesis donde se rechaza la hipótesis nula con la demostración de que Zcal>Crítica (9,11> 1,96) lo que nos lleva a aceptar la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).