Relación del monitoreo electrónico fetal intraparto con el estado clínico del recién nacido en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre el monitoreo electrónico fetal intraparto con el estado clínico del recién nacido en base al resultado del Apgar y el tipo de líquido amniótico en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco 2023. Método: Investigación cuantitativa, descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo fetal Recién nacido Puntaje de Apgar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre el monitoreo electrónico fetal intraparto con el estado clínico del recién nacido en base al resultado del Apgar y el tipo de líquido amniótico en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco 2023. Método: Investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional, retrospectivo y transversal. Población constituida por 132 gestantes en trabajo de parto con monitoreo electrónico fetal intraparto. Resultados: Categoría I: 3.9% con Apgar ≤6, 96.1% con Apgar ≥ 7. Categorías II y III: 24.1% con Apgar ≤ 6, 75.9% con Apgar ≥7. Categoría I: 5.8% con líquido amniótico meconial, 94.2% con líquido amniótico claro. Categorías II y III: 48.3% con líquido amniótico meconial, 51.7% con líquido amniótico claro. Se encontró asociación significativa entre monitoreo electrónico fetal intraparto con el resultado del Apgar (p= 0.001) y el tipo de líquido amniótico (p=0.001). Características sociodemográficas y obstétricas maternas: 59.8% con 20 a 34 años, 63% son convivientes, 58.3% con secundaria, el 50.8% con gestación a término temprano, el 52.3% son multigestas, el 47% son nulíparas, el 73.3% fue parto vaginal. Conclusiones: Si existe relación entre monitoreo electrónico fetal intraparto con el estado clínico del recién nacido en base al resultado del Apgar y el tipo de líquido amniótico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).