Dependencia emocional y resiliencia en estudiantes varones de 18 a 30 años, de una universidad privada de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

Las contribuciones científicas que colocan al varón como objeto de investigación han sido materia de estudio por parte del mundo académico científico; sobre todo al explorar variables psicológicas que podrían comportarse como factores de riesgo y protección; entre ellas la dependencia emocional que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Polanco, Yazmin Lizbeth, Godoy Bellido, Carla Ross
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13910
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dependencia (Psicología)
Resiliencia
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las contribuciones científicas que colocan al varón como objeto de investigación han sido materia de estudio por parte del mundo académico científico; sobre todo al explorar variables psicológicas que podrían comportarse como factores de riesgo y protección; entre ellas la dependencia emocional que usualmente ha sido involucrada en población femenina y la resiliencia como una fuente intrínseca de impulso para sobrevivir a situaciones de riesgo. Es así como el presente estudio pretendió establecer la relación existente entre la dependencia emocional y resiliencia en 140 estudiantes varones de 18 a 30 años de una universidad privada en la ciudad de Arequipa. Se empleó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo correlacional y de corte transversal. En cuanto a las escalas de medición se utilizó el Inventario de dependencia emocional (IDE) y la escala de resiliencia de Wagnild y Young, ambas validadas en población peruana. Los resultados principales arrojaron relación significativa e inversa entre ambos constructos. Se sugiere replicar el estudio en diversas muestras y con técnicas representativas para mitigar amenazas a la validez externa; mejorar las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia y dependencia emocional en población masculina. Los hallazgos presentados constituyen una contribución a la literatura y a las evidencias empíricas de la ciencia de la psicología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).