Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017

Descripción del Articulo

Objetivo general: Identificar las complicaciones por rinoplastia en el Servicio de Cirugía plástica del Hospital Naval, en el período 2016-2017. La rinoplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes, realizados por cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos y cirujanos de cabeza y cuell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Muñoz-Nájar, Jorge Alberto Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rinoplastia
Complicaciones intraoperatorias
Complicaciones posoperatorias
Cirugía Plástica
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_f3959b573228c089531537191be3c33f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4868
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017
title Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017
spellingShingle Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017
Tejada Muñoz-Nájar, Jorge Alberto Martín
Rinoplastia
Complicaciones intraoperatorias
Complicaciones posoperatorias
Cirugía Plástica
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017
title_full Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017
title_fullStr Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017
title_full_unstemmed Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017
title_sort Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Tejada Muñoz-Nájar, Jorge Alberto Martín
author Tejada Muñoz-Nájar, Jorge Alberto Martín
author_facet Tejada Muñoz-Nájar, Jorge Alberto Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Lara, Rosa Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Tejada Muñoz-Nájar, Jorge Alberto Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rinoplastia
Complicaciones intraoperatorias
Complicaciones posoperatorias
Cirugía Plástica
Hospitales
topic Rinoplastia
Complicaciones intraoperatorias
Complicaciones posoperatorias
Cirugía Plástica
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Identificar las complicaciones por rinoplastia en el Servicio de Cirugía plástica del Hospital Naval, en el período 2016-2017. La rinoplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes, realizados por cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos y cirujanos de cabeza y cuello. Puede tener como objetivo la búsqueda de una mejora estética, funcional o una combinación de ambas. No existe una técnica estandarizada, aplicable a todo paciente que será sometido a dicho procedimiento, pues cada caso debe de ser evaluado en relación a las consideraciones anatómicas de cada individuo. Las complicaciones del procedimiento pueden ser divididas en tempranas y tardías. Entre las primeras se incluyen: hemorragias, hematomas, infecciones, periostitis, edema, equimosis, problemas de piel y perforaciones septales. Muchas de ellas pueden ser evitadas teniendo un cuidado meticuloso durante el procedimiento y con una revisión minuciosa previa a la sutura de las heridas. Las tardías, por lo general, incluyen anormalidades de la punta nasal, tejido óseo y/o cartilaginoso, usualmente relacionadas a hipercorrección o falta de la misma. A pesar de ser esta cirugía una de las más frecuentemente realizadas en la especialidad de cirugía plástica, existe poca información con respecto de la incidencia de complicaciones a nivel nacional en nuestro país. Por este motivo, el estudio se centra en calcular dicha tasa y a la vez determinar las de aparición más frecuente. De esta manera, se podría tomar acción en la prevención de las mismas. Uno de los principales motivos por el cual se explica esta deficiencia en los registros, tanto en hospitales como en clínicas, es debido al ausentismo de los pacientes a sus controles posoperatorios, lo cual conlleva a un registro cronológico pobre de la aparición de las mismas.En el Hospital Naval se realiza una cantidad considerable de rinoplastias anualmente; sin embargo, existen deficiencias en el registro de las complicaciones que pueden llegar a ocurrir en el periodo posoperatorio. Es por este motivo que surge la idea de realizar un análisis estadístico de las mismas, con el fin de proporcionar datos acerca del tipo de complicación, la frecuencia y el momento del periodo posoperatorio en el cual se presentan. Actualmente no se dispone de un sistema estandarizado de clasificación de complicaciones que permita una aplicación fácil y práctica donde se precise el tiempo de aparición y localización anatómica de éstas, el cual permitiría anticipar su ocurrencia y planificar las medidas preventivas desde el periodo preoperatorio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-17T11:59:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-17T11:59:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tejada Muñoz-Nájar, J. (2018). Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 45 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4868
identifier_str_mv Tejada Muñoz-Nájar, J. (2018). Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 45 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4868
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 45 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4868/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4868/3/tejada_mnjam%20%281%29.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4868/4/tejada_mnjam%20%281%29.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4868/5/tejada_mnjam%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
c7c54d42e6454844b1f6c3b5d631cd88
84b404f999b991d1bcbb15d8376c87df
6276803376e2fd157a8493bd1e6b8e1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720363258675200
spelling García Lara, Rosa AngélicaTejada Muñoz-Nájar, Jorge Alberto MartínTejada Muñoz-Nájar, Jorge Alberto Martín2019-06-17T11:59:46Z2019-06-17T11:59:46Z2018Tejada Muñoz-Nájar, J. (2018). Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 45 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4868Objetivo general: Identificar las complicaciones por rinoplastia en el Servicio de Cirugía plástica del Hospital Naval, en el período 2016-2017. La rinoplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes, realizados por cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos y cirujanos de cabeza y cuello. Puede tener como objetivo la búsqueda de una mejora estética, funcional o una combinación de ambas. No existe una técnica estandarizada, aplicable a todo paciente que será sometido a dicho procedimiento, pues cada caso debe de ser evaluado en relación a las consideraciones anatómicas de cada individuo. Las complicaciones del procedimiento pueden ser divididas en tempranas y tardías. Entre las primeras se incluyen: hemorragias, hematomas, infecciones, periostitis, edema, equimosis, problemas de piel y perforaciones septales. Muchas de ellas pueden ser evitadas teniendo un cuidado meticuloso durante el procedimiento y con una revisión minuciosa previa a la sutura de las heridas. Las tardías, por lo general, incluyen anormalidades de la punta nasal, tejido óseo y/o cartilaginoso, usualmente relacionadas a hipercorrección o falta de la misma. A pesar de ser esta cirugía una de las más frecuentemente realizadas en la especialidad de cirugía plástica, existe poca información con respecto de la incidencia de complicaciones a nivel nacional en nuestro país. Por este motivo, el estudio se centra en calcular dicha tasa y a la vez determinar las de aparición más frecuente. De esta manera, se podría tomar acción en la prevención de las mismas. Uno de los principales motivos por el cual se explica esta deficiencia en los registros, tanto en hospitales como en clínicas, es debido al ausentismo de los pacientes a sus controles posoperatorios, lo cual conlleva a un registro cronológico pobre de la aparición de las mismas.En el Hospital Naval se realiza una cantidad considerable de rinoplastias anualmente; sin embargo, existen deficiencias en el registro de las complicaciones que pueden llegar a ocurrir en el periodo posoperatorio. Es por este motivo que surge la idea de realizar un análisis estadístico de las mismas, con el fin de proporcionar datos acerca del tipo de complicación, la frecuencia y el momento del periodo posoperatorio en el cual se presentan. Actualmente no se dispone de un sistema estandarizado de clasificación de complicaciones que permita una aplicación fácil y práctica donde se precise el tiempo de aparición y localización anatómica de éstas, el cual permitiría anticipar su ocurrencia y planificar las medidas preventivas desde el periodo preoperatorio.45 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRinoplastiaComplicaciones intraoperatoriasComplicaciones posoperatoriasCirugía PlásticaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Complicaciones en rinoplastia servicio de cirugía plástica Centro Médico Naval 2016-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía PlásticaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Plásticahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4868/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALtejada_mnjam (1).pdftejada_mnjam (1).pdfTrabajoapplication/pdf475362https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4868/3/tejada_mnjam%20%281%29.pdfc7c54d42e6454844b1f6c3b5d631cd88MD53TEXTtejada_mnjam (1).pdf.txttejada_mnjam (1).pdf.txtExtracted texttext/plain53978https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4868/4/tejada_mnjam%20%281%29.pdf.txt84b404f999b991d1bcbb15d8376c87dfMD54THUMBNAILtejada_mnjam (1).pdf.jpgtejada_mnjam (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5066https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4868/5/tejada_mnjam%20%281%29.pdf.jpg6276803376e2fd157a8493bd1e6b8e1eMD5520.500.12727/4868oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48682020-01-03 02:22:50.543REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).