Elaboración y coordinación de expedientes técnicos para la ampliación y mejoramiento de infraestructura de salud
Descripción del Articulo
En el presente informe el autor mostrará la experiencia adquirida diferentes ámbitos laborales relacionados con la arquitectura en los que participó, siendo a través de dichas experiencias que el autor constató lo diversa e interesante que es la profesión de ser arquitecto. Se hará una rememoración...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16720 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura para la salud Elaboración de expedientes técnicos Experiencia profesional Levantamiento arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En el presente informe el autor mostrará la experiencia adquirida diferentes ámbitos laborales relacionados con la arquitectura en los que participó, siendo a través de dichas experiencias que el autor constató lo diversa e interesante que es la profesión de ser arquitecto. Se hará una rememoración de la experiencia adquirida por el autor, siendo su proceso de crecimiento fruto de las diversas experiencias laborales que realizó, adquiriendo habilidades durante sus estudios universitarios a la vez que también en los encargos y labores realizados cuando empezaba su labor como futuro arquitecto. Los encargos definen al arquitecto y no al revés, es una reflexión que el autor hace al destacar como la profesión lleva al arquitecto por caminos que probablemente no se tenían en cuenta, y que dichos encargos definen al arquitecto y direccionan su derrotero; perfilando sus conocimientos y capacidades para enfocarse en algo específico en lo que pondrá todo su esfuerzo y que será en adelante a lo que se dedicará, y en lo que se volverá cada vez mejor siendo de ayuda y aporte a la sociedad. El presente informe presenta la experiencia adquirida y el desempeño del autor principalmente en el sector de arquitectura en infraestructura de salud, antes de lo anteriormente mencionado el autor desarrolló proyectos de distintas índoles, desde proyectos unifamiliares, hasta el diseño de almacenes; terminando en la colaboración para la elaboración y desarrollo de expedientes técnicos en la empresa CAYSA & Asociados al egresar de la Escuela Profesional de Arquitectura de la USMP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).