La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar cómo la gestión de la Estrategia Regional Incluir para Crecer Ayacucho Rumbo al Bicentenario del Desarrollo Infantil Temprano contribuyó a la reducción de la desnutrición crónica infantil y la anemia para el periodo 2019 en Ayacucho. El enfoque fue cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición crónica Anemia Suplementos dietéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
USMP_f28bcfa4471b49edf22cccfe30906bbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12510 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019 |
title |
La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019 |
spellingShingle |
La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019 Escalante Rodriguez, Carlos Alberto Desnutrición crónica Anemia Suplementos dietéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019 |
title_full |
La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019 |
title_fullStr |
La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019 |
title_full_unstemmed |
La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019 |
title_sort |
La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019 |
author |
Escalante Rodriguez, Carlos Alberto |
author_facet |
Escalante Rodriguez, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Llanos, Renán Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escalante Rodriguez, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desnutrición crónica Anemia Suplementos dietéticos |
topic |
Desnutrición crónica Anemia Suplementos dietéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El objetivo de esta investigación fue determinar cómo la gestión de la Estrategia Regional Incluir para Crecer Ayacucho Rumbo al Bicentenario del Desarrollo Infantil Temprano contribuyó a la reducción de la desnutrición crónica infantil y la anemia para el periodo 2019 en Ayacucho. El enfoque fue cuantitativo, de corte transversal y no experimental, la misma que se basó en información real recopilada en campo proveniente del 100% de los registros de servicios y atenciones que brinda la DIRESA – Ayacucho a nivel regional y provincial. Es decir, que la generación de información realizada por esta institución es parte de los establecido en los objetivos planteados en la estrategia regional por encargo del gobierno regional de Ayacucho y que debe ser interpretada como tal para analizar y medir el efecto de la gestión como fuente de información oficial. Las cifras que se presentaran más adelante se sustentan en indicadores positivos de manejo relacionados con la anemia, la suplementación con hierro en los grupos de edad menores de 6 meses y menores de 6 a 11 meses aumentó en 1,9% y 5,0%, respectivamente, y el tratamiento de gestantes identificadas con anemia aumentó en 4,9 % en el período de investigación. De igual forma, los indicadores de gestión relacionados con la desnutrición crónica fueron positivos, ya que fueron exitosos los procesos de vacunación dirigidos a menores de un año: BCG (8,7%), HvB (8,9%), neumococo, rotavirus y pentavalente (12,0%) y neumococo y sarampión (6,2%) y se mantuvo el nivel de entrega del paquete integral de servicios I y II a gestantes durante el primer trimestre del embarazo (20 semanas). Esta investigación demuestra que la articulación de los actores involucrados como el Gobierno Regional, DIRESA -Ayacucho y las municipalidades provinciales para reducir la anemia y la desnutrición crónica en niños menores de 36 meses y menores de 5 años en la región fue eficiente; así como las campañas médicas y educativas realizadas en el período de investigación han contribuido a la mejora de la alimentación complementaria, el aumento de la cobertura asistencial y la calidad del conocimiento y educación de los cuidadores para enfrentar esta problemática. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-06T13:39:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-06T13:39:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/12510 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/12510 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
127 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/1/escalante_rca.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/2/f_escalante_rca.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/3/r_escalante_rca.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/5/escalante_rca.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/7/f_escalante_rca.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/9/r_escalante_rca.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/6/escalante_rca.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/8/f_escalante_rca.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/10/r_escalante_rca.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cc46a51bffec5a14e5f1fee6edf3f06 8d2475c0d8978351f710b2fbc25cbc61 ae305abf5754a8427087f793802135c0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 be67fa3759f831457c80d4a7351da03c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 55c60f3b5e1ab9472d90988489ce665a ab48c71adec95050a048b3f0136fc12a 3cbee4b3d1f1105e48f20995bae71873 31d760895f0c0015ed92646864414da1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843719600520298496 |
spelling |
Quispe Llanos, Renán JesúsEscalante Rodriguez, Carlos Alberto2023-10-06T13:39:57Z2023-10-06T13:39:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/12510El objetivo de esta investigación fue determinar cómo la gestión de la Estrategia Regional Incluir para Crecer Ayacucho Rumbo al Bicentenario del Desarrollo Infantil Temprano contribuyó a la reducción de la desnutrición crónica infantil y la anemia para el periodo 2019 en Ayacucho. El enfoque fue cuantitativo, de corte transversal y no experimental, la misma que se basó en información real recopilada en campo proveniente del 100% de los registros de servicios y atenciones que brinda la DIRESA – Ayacucho a nivel regional y provincial. Es decir, que la generación de información realizada por esta institución es parte de los establecido en los objetivos planteados en la estrategia regional por encargo del gobierno regional de Ayacucho y que debe ser interpretada como tal para analizar y medir el efecto de la gestión como fuente de información oficial. Las cifras que se presentaran más adelante se sustentan en indicadores positivos de manejo relacionados con la anemia, la suplementación con hierro en los grupos de edad menores de 6 meses y menores de 6 a 11 meses aumentó en 1,9% y 5,0%, respectivamente, y el tratamiento de gestantes identificadas con anemia aumentó en 4,9 % en el período de investigación. De igual forma, los indicadores de gestión relacionados con la desnutrición crónica fueron positivos, ya que fueron exitosos los procesos de vacunación dirigidos a menores de un año: BCG (8,7%), HvB (8,9%), neumococo, rotavirus y pentavalente (12,0%) y neumococo y sarampión (6,2%) y se mantuvo el nivel de entrega del paquete integral de servicios I y II a gestantes durante el primer trimestre del embarazo (20 semanas). Esta investigación demuestra que la articulación de los actores involucrados como el Gobierno Regional, DIRESA -Ayacucho y las municipalidades provinciales para reducir la anemia y la desnutrición crónica en niños menores de 36 meses y menores de 5 años en la región fue eficiente; así como las campañas médicas y educativas realizadas en el período de investigación han contribuido a la mejora de la alimentación complementaria, el aumento de la cobertura asistencial y la calidad del conocimiento y educación de los cuidadores para enfrentar esta problemática.application/pdf127 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDesnutrición crónicaAnemiaSuplementos dietéticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La gestion de la estrategia regional para el desarrollo infantil temprano y su efecto en la desnutricion crónica infantil y anemia en Ayacucho el 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de PosgradoGestión Pública09157444https://orcid.org/0000-0001-9127-560544941614417477Carrillo Balceda, Jesús ElíasPaiva Goyburu, Dante MartínLaos López, José Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALescalante_rca.pdfescalante_rca.pdfTrabajoapplication/pdf2572024https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/1/escalante_rca.pdf1cc46a51bffec5a14e5f1fee6edf3f06MD51f_escalante_rca.pdff_escalante_rca.pdfAutorizaciónapplication/pdf332418https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/2/f_escalante_rca.pdf8d2475c0d8978351f710b2fbc25cbc61MD52r_escalante_rca.pdfr_escalante_rca.pdfSimilitudapplication/pdf2459514https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/3/r_escalante_rca.pdfae305abf5754a8427087f793802135c0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTescalante_rca.pdf.txtescalante_rca.pdf.txtExtracted texttext/plain199031https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/5/escalante_rca.pdf.txtbe67fa3759f831457c80d4a7351da03cMD55f_escalante_rca.pdf.txtf_escalante_rca.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/7/f_escalante_rca.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57r_escalante_rca.pdf.txtr_escalante_rca.pdf.txtExtracted texttext/plain148852https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/9/r_escalante_rca.pdf.txt55c60f3b5e1ab9472d90988489ce665aMD59THUMBNAILescalante_rca.pdf.jpgescalante_rca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5366https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/6/escalante_rca.pdf.jpgab48c71adec95050a048b3f0136fc12aMD56f_escalante_rca.pdf.jpgf_escalante_rca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5399https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/8/f_escalante_rca.pdf.jpg3cbee4b3d1f1105e48f20995bae71873MD58r_escalante_rca.pdf.jpgr_escalante_rca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4412https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/12510/10/r_escalante_rca.pdf.jpg31d760895f0c0015ed92646864414da1MD51020.500.12727/12510oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/125102025-07-07 10:26:41.756REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).