Exportación de mermelada de guayaba al mercado de París, Francia
Descripción del Articulo
Evalúa la viabilidad de un plan de exportación de mermelada de guayaba al mercado francés. Esta mermelada va dirigida a un mercado segmentado de Paris, personas entre 25 y 53 años que poseen un valor adquisitivo promedio y que tienen preferencias por productos saludables. El producto será vendido co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la exportación Comercio exterior Mercado de exportación Frutas enlatadas - Exportaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Evalúa la viabilidad de un plan de exportación de mermelada de guayaba al mercado francés. Esta mermelada va dirigida a un mercado segmentado de Paris, personas entre 25 y 53 años que poseen un valor adquisitivo promedio y que tienen preferencias por productos saludables. El producto será vendido como marca blanca a través del supermercado Carrefour, a fin de que las personas que suelen ir a hacer sus compras en ese supermercado satisfagan sus necesidades y a la vez vean el producto como algo accesible a su bolsillo y saludable. Según el análisis de demanda se debería exportar a Paris 21600 unidades al año y para proyectar las demandas de los siguientes años se tomará en cuenta un horizonte de 5 periodos. El proyecto se basa en la creación de una empresa comercializadora de mermelada de guayaba que a través del comercio justo se aliará con una asociación de productores de Cajamarca, haciéndolos participar en la cadena de valor y forjando un objetivo en común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).