Exportación de mermelada de guanábana endulzada con panela orgánica al mercado de New York, Estados Unidos
Descripción del Articulo
Determina la viabilidad organizacional, técnica, económica y financiera de exportar y comercializar el producto de mermelada de guanábana orgánica endulzada con panela en el mercado norteamericano. Los productos y subproductos provenientes de la fruta guanábana, poseen excelentes posibilidades de se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la exportación Comercio exterior Mercado de exportación Frutas enlatadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Determina la viabilidad organizacional, técnica, económica y financiera de exportar y comercializar el producto de mermelada de guanábana orgánica endulzada con panela en el mercado norteamericano. Los productos y subproductos provenientes de la fruta guanábana, poseen excelentes posibilidades de ser colocados en el mercado estadounidense, dado que en los últimos años los estudios han dado a conocer los grandes beneficios en salud que brinda esta fruta: fuertes efectos anticancerígenos, eliminación de parásitos, combate la tensión y desórdenes nerviosos. Siendo así, la revelación más importante su alta efectividad en el tratamiento contra el cáncer puesto que evita la oxidación celular, hidrata y oxigena las células; lo cual ha generado conciencia en las personas, aumentando así la demanda de los productos desarrollados en base a la guanábana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).