Planta agroindustrial de procesamiento de frutas para la exportación del producto primario y derivados
Descripción del Articulo
Diseña una planta agroindustrial de procesamiento de frutas para la exportación del producto primario y derivados en Ancón, esto responde a que actualmente existe una demanda de producción agrícola en el norte de la provincia de Lima, que no es atendida y tratada adecuadamente, lo que genera pérdida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1319 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agricultura urbana Canales de comercialización Ingeniería agrícola Construcciones rurales Fletes Transporte por carreteras Transporte de carga Procesamiento de frutas Arquitectura industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Diseña una planta agroindustrial de procesamiento de frutas para la exportación del producto primario y derivados en Ancón, esto responde a que actualmente existe una demanda de producción agrícola en el norte de la provincia de Lima, que no es atendida y tratada adecuadamente, lo que genera pérdidas a las empresas relacionadas con el rubro debido a la falta de una cadena logística eficiente, generando altos costos en el transporte de la materia prima (flete) y esto a su vez propicia el bajo precio de pago por tonelada a los productores. La metodología que se va a emplear responde a un estudio de tipo aplicativo ya que se trabajó con una población activa la cual comprendía empresas dedicadas al rubro de la exportación, el transporte de carga y a la transformación de la materia prima en productos elaborados. Los resultados obtenidos fueron que en la actualidad no existe una estrategia de abastecimiento eficiente hacia los principales mercados de Lima y el Callao, debido a la centralización de la industria en el distrito y provincia antes mencionados, así como tampoco al puerto y aeropuerto para la exportación de los productos elaborados o primarios. Por lo tanto se concluye que la carencia de infraestructura, la centralización de la industria, la nula reacción de las autoridades encargadas y la falta de una cadena logística competitiva, no permiten el desarrollo económico de los distritos que se encuentran a los extremos de Lima Metropolitana siendo uno de ellos Ancón, materia de la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).