Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012
Descripción del Articulo
Determina la percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, servicio UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la atención de salud Cuidado intensivo neonatal Enfermeros Recién nacido 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USMP_f154b93ae91b1339ca5ee9677a6fdd77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2433 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Carhuapoma Acosta, YsabelNavarro Vasquez, Janet FiorellaNavarro Vasquez, Janet Fiorella2017-03-01T10:15:28Z2017-03-01T10:15:28Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/2433Determina la percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, servicio UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población en promedio consta de 74 padres mensual, la muestra estuvo conformada por 60 padres de familia cuyos bebés estuvieron hospitalizados en el servicio de UCIN neonatal y quienes contaron con los criterios de inclusión y exclusión de la investigación, obtenida por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario tipo Likert, comprende 50 ítems con cinco alternativas de respuesta cada uno. Cuenta con validez por juicio de expertos de 0.001 y confiabilidad por el coeficiente Alpha de Cronbach de 0.81. Los datos fueron procesados y analizados por el programa estadístico SPSS 19. Resultados. El 78.3% de los padres tienen una percepción favorable respecto a la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido. En su dimensión humana, un 70% afirma que es favorable, sin embargo existe un 15% cuya percepción es indiferente. Mientras que en las dimensiones oportuna (53.3%), continua (51.7%), segura (66.2%) se halló una percepción muy favorable. Conclusiones: La percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido es favorable. En su dimensión humana, la percepción es favorable, mientras que en las dimensiones oportuna, continua y segura, es muy favorable.81 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCalidad de la atención de saludCuidado intensivo neonatalEnfermerosRecién nacido610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALnavarro_j.pdfnavarro_j.pdfTexto completoapplication/pdf1354366https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2433/3/navarro_j.pdf3ed8adf66f5f0c063ed2036af318961dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2433/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTnavarro_j.pdf.txtnavarro_j.pdf.txtExtracted texttext/plain109411https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2433/4/navarro_j.pdf.txt02ef6feaf0e4bef88a0948450560f636MD54THUMBNAILnavarro_j.pdf.jpgnavarro_j.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4743https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2433/5/navarro_j.pdf.jpgba35f762f506d47ec8a4d0fd95c94bfaMD5520.500.12727/2433oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24332020-01-03 01:06:53.045REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012 |
title |
Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012 |
spellingShingle |
Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012 Navarro Vasquez, Janet Fiorella Calidad de la atención de salud Cuidado intensivo neonatal Enfermeros Recién nacido 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012 |
title_full |
Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012 |
title_fullStr |
Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012 |
title_full_unstemmed |
Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012 |
title_sort |
Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, Servicio de UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro Vasquez, Janet Fiorella |
author |
Navarro Vasquez, Janet Fiorella |
author_facet |
Navarro Vasquez, Janet Fiorella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carhuapoma Acosta, Ysabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Vasquez, Janet Fiorella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de la atención de salud Cuidado intensivo neonatal Enfermeros Recién nacido |
topic |
Calidad de la atención de salud Cuidado intensivo neonatal Enfermeros Recién nacido 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Determina la percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido, servicio UCIN neonatal, HNDAC, setiembre 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población en promedio consta de 74 padres mensual, la muestra estuvo conformada por 60 padres de familia cuyos bebés estuvieron hospitalizados en el servicio de UCIN neonatal y quienes contaron con los criterios de inclusión y exclusión de la investigación, obtenida por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario tipo Likert, comprende 50 ítems con cinco alternativas de respuesta cada uno. Cuenta con validez por juicio de expertos de 0.001 y confiabilidad por el coeficiente Alpha de Cronbach de 0.81. Los datos fueron procesados y analizados por el programa estadístico SPSS 19. Resultados. El 78.3% de los padres tienen una percepción favorable respecto a la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido. En su dimensión humana, un 70% afirma que es favorable, sin embargo existe un 15% cuya percepción es indiferente. Mientras que en las dimensiones oportuna (53.3%), continua (51.7%), segura (66.2%) se halló una percepción muy favorable. Conclusiones: La percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda la enfermera al recién nacido es favorable. En su dimensión humana, la percepción es favorable, mientras que en las dimensiones oportuna, continua y segura, es muy favorable. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-01T10:15:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-01T10:15:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2433 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2433 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
81 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2433/3/navarro_j.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2433/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2433/4/navarro_j.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2433/5/navarro_j.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ed8adf66f5f0c063ed2036af318961d 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 02ef6feaf0e4bef88a0948450560f636 ba35f762f506d47ec8a4d0fd95c94bfa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817420403048448 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).