Relación entre conocimiento y práctica sobre cateterismo venoso periférico en los enfermeros de hospitalización de Medicina General del H.N.H.U. 2011
Descripción del Articulo
        Determina la relación entre el nivel de conocimiento y práctica del cateterismo venoso periférico por el profesional de enfermería del servicio de hospitalización de Medicina General del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método: El estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2434 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2434 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cateterismo periférico Enfermedades cardiovasculares Relaciones enfermero-paciente 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Determina la relación entre el nivel de conocimiento y práctica del cateterismo venoso periférico por el profesional de enfermería del servicio de hospitalización de Medicina General del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Material y método: El estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La validación del instrumento se realizó mediante el juicio de expertos, resultando una concordancia significativa en la Prueba Binominal, mientras que la confiabilidad lo otorgó la prueba del Alfa de Cronbach= 0.76 para ambos instrumento. En el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS versión 19, se analizó la relación de las variables con el Coeficiente Correlacional de Pearson. Resultado: El 93.5% del total de profesionales de enfermería tiene un conocimiento adecuado, mientras que el 6.5% tiene un conocimiento inadecuado; en la práctica al observarse el cumplimiento del protocolo del cateterismo venoso periférico se distinguió que el 67.7% presenta una práctica adecuada y el 32,3% presenta una práctica inadecuada. Las enfermeras reconocen como medida de protección durante la inserción del catéter venoso periférico a los guantes estériles 67.7% y a los guantes simples 29%. Mientras en la práctica se observa que el uso de guantes tiene un porcentaje de 19%. Conclusión: Existe una relación mediana positiva no significativa R= 0.335 y p=.065, entre el conocimiento y la práctica siendo variables independientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            