Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perú
Descripción del Articulo
El rendimiento académico es un tema estudiado desde hace mucho tiempo. Los alumnos ingresantes de las universidades son los más vulnerables a enfrentar problemas de rendimiento, resultando en posible deserción. La minería de datos en educación aplica técnicas de minería de datos en la información ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería de datos Procesamiento electrónico de datos Rendimiento académico - Pruebas 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
USMP_f11039c2623cf5004d8dc2f6546b3a80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3555 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Bernuy Alva, Augusto ErnestoYamao, EirikuYamao, Eiriku2018-06-15T15:02:31Z2018-06-15T15:02:31Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3555El rendimiento académico es un tema estudiado desde hace mucho tiempo. Los alumnos ingresantes de las universidades son los más vulnerables a enfrentar problemas de rendimiento, resultando en posible deserción. La minería de datos en educación aplica técnicas de minería de datos en la información generada en el sector educación. El presente trabajo consiste en realizar la predicción del rendimiento académico de los alumnos que ingresaron a la Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad de San Martin de Porres en el primer ciclo utilizando minería de datos. Se extrajeron datos de 1304 ingresantes que fueron clasificados en tres factores: sociales, económicos y académicos. Se realizaron predicciones a través de tres técnicas: regresión lineal, árbol de decisiones y support vector machines, y el mejor resultado de 82.87% se obtuvo utilizando árbol de decisiones. De los diferentes factores, los que más influyeron en el rendimiento académico fueron los siguientes: nota de examen de admisión, género, edad, modalidad de ingreso y distancia desde su casa hasta el centro de estudios. Utilizando minería de datos fue posible realizar predicciones del rendimiento académico de los ingresantes. Esto permitió la detección de ingresantes que podrían enfrentarse a problemas en sus estudios.128 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMinería de datosProcesamiento electrónico de datosRendimiento académico - Pruebas005 - Programación, programas, datos de computadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ingeniería de Computación y SistemasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Sección de PosgradoComputación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3555/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALyamao_e.pdfyamao_e.pdfTexto completoapplication/pdf2279603https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3555/3/yamao_e.pdf5d92d8123ee4d31c8cee425cb6dcebadMD53TEXTyamao_e.pdf.txtyamao_e.pdf.txtExtracted texttext/plain178466https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3555/4/yamao_e.pdf.txta16fbc88420babe0ba22f8e41badc372MD54THUMBNAILyamao_e.pdf.jpgyamao_e.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5678https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3555/5/yamao_e.pdf.jpg0d39b101b72630259f020553c102154eMD5520.500.12727/3555oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35552020-01-03 01:33:07.735REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perú |
title |
Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perú |
spellingShingle |
Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perú Yamao, Eiriku Minería de datos Procesamiento electrónico de datos Rendimiento académico - Pruebas 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perú |
title_full |
Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perú |
title_fullStr |
Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perú |
title_full_unstemmed |
Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perú |
title_sort |
Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo de las Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas, Universidad de San Martín de Porres, Lima-Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yamao, Eiriku |
author |
Yamao, Eiriku |
author_facet |
Yamao, Eiriku |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernuy Alva, Augusto Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yamao, Eiriku |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minería de datos Procesamiento electrónico de datos Rendimiento académico - Pruebas |
topic |
Minería de datos Procesamiento electrónico de datos Rendimiento académico - Pruebas 005 - Programación, programas, datos de computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
005 - Programación, programas, datos de computador |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
El rendimiento académico es un tema estudiado desde hace mucho tiempo. Los alumnos ingresantes de las universidades son los más vulnerables a enfrentar problemas de rendimiento, resultando en posible deserción. La minería de datos en educación aplica técnicas de minería de datos en la información generada en el sector educación. El presente trabajo consiste en realizar la predicción del rendimiento académico de los alumnos que ingresaron a la Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad de San Martin de Porres en el primer ciclo utilizando minería de datos. Se extrajeron datos de 1304 ingresantes que fueron clasificados en tres factores: sociales, económicos y académicos. Se realizaron predicciones a través de tres técnicas: regresión lineal, árbol de decisiones y support vector machines, y el mejor resultado de 82.87% se obtuvo utilizando árbol de decisiones. De los diferentes factores, los que más influyeron en el rendimiento académico fueron los siguientes: nota de examen de admisión, género, edad, modalidad de ingreso y distancia desde su casa hasta el centro de estudios. Utilizando minería de datos fue posible realizar predicciones del rendimiento académico de los ingresantes. Esto permitió la detección de ingresantes que podrían enfrentarse a problemas en sus estudios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-15T15:02:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-15T15:02:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3555 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3555 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
128 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3555/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3555/3/yamao_e.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3555/4/yamao_e.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3555/5/yamao_e.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 5d92d8123ee4d31c8cee425cb6dcebad a16fbc88420babe0ba22f8e41badc372 0d39b101b72630259f020553c102154e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817514522181632 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).