Lactancia materna exclusiva y fusión de crestas palatinas en neonatos con fisura labiopalatina

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre la lactancia materna exclusiva y la fusión de crestas palatinas en neonatos con fisura labiopalatina unilateral. Material y método. Estudio longitudinal y de cohorte, conformado por 2 grupos: A) grupo de estudio: 4 neonatos con fisura labiopalatina unilateral,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dakusaku López, Yoshio, Munayco Magallanes, Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisura del paladar
Lactancia materna
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre la lactancia materna exclusiva y la fusión de crestas palatinas en neonatos con fisura labiopalatina unilateral. Material y método. Estudio longitudinal y de cohorte, conformado por 2 grupos: A) grupo de estudio: 4 neonatos con fisura labiopalatina unilateral, que recibieron lactancia materna exclusiva. B) grupo control: 4 neonatos con fisura labiopalatina unilateral, que recibieron lactancia materna no exclusiva. Para determinar el nivel de fusión de las crestas palatinas, se registró el maxilar superior con una impresión en 3 periodos (inicio, día 10 y día 20). En cada modelo obtenido se midió con un calibrador digital la distancia existente entre ambas crestas palatinas, siendo el resultado obtenido representativo del nivel de fusión de las crestas palatinas. Resultados. El nivel de fusión de las crestas palatinas en los neonatos que recibieron lactancia materna exclusiva desde el inicio del seguimiento al día 20 logró un aumento total de 2,44 mm; mientras que el grupo que recibió lactancia materna no exclusiva logró un aumento total de 2,28 mm. Sin embargo, en ambos grupos la diferencia de promedios no fue estadísticamente significativa. Conclusiones. La lactancia materna exclusiva es la que estimula una mayor fusión de las crestas palatinas en comparación con la lactancia materna no exclusiva; sin embargo las diferencias no fueron estadísticamente significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).