LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y FUSIÓN DE CRESTAS PALATINAS EN NEONATOS CON FISURA LABIOPALATINA
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre la lactancia materna exclusiva y la fusión de crestas palatinas en neonatos con fisura labiopalatina unilateral.Material y método. Estudio longitudinal y de cohorte, conformado por 2 grupos: A) grupo de estudio: 4 neonatos con fisura labiopalatina unilateral, q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/236 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre la lactancia materna exclusiva y la fusión de crestas palatinas en neonatos con fisura labiopalatina unilateral.Material y método. Estudio longitudinal y de cohorte, conformado por 2 grupos: A) grupo de estudio: 4 neonatos con fisura labiopalatina unilateral, querecibieron lactancia materna exclusiva. B) grupo control: 4 neonatos con fisura labiopalatina unilateral, que recibieron lactancia materna no exclusiva.Para determinar el nivel de fusión de las crestas palatinas, se registró el maxilar superior con una impresión en 3 periodos (inicio, día 10 y día 20). Encada modelo obtenido se midió con un calibrador digital la distancia existente entre ambas crestas palatinas, siendo el resultado obtenido representativodel nivel de fusión de las crestas palatinas. Resultados. El nivel de fusión de las crestas palatinas en los neonatos que recibieron lactancia maternaexclusiva desde el inicio del seguimiento al día 2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).