La caída del precio del petróleo: implicancias y oportunidades

Descripción del Articulo

Identifica el escenario mundial del mercado del petróleo, realizando un mapeo de la situación del Perú como país productor o importador de hidrocarburos. En base a lo anterior, se desarrollará un análisis crítico respecto a la Política Energética Nacional, determinando si esta resulta compatible con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Madrid, Francisco
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petróleo - Legislación
Derecho minero
Recursos energéticos
Política energética
Minería del petróleo
Petróleo - Precios
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Identifica el escenario mundial del mercado del petróleo, realizando un mapeo de la situación del Perú como país productor o importador de hidrocarburos. En base a lo anterior, se desarrollará un análisis crítico respecto a la Política Energética Nacional, determinando si esta resulta compatible con el contexto actual. Finalmente, se proponen medidas para aprovechar la coyuntura de precios existente, en pro del desarrollo del país, sustentado en la promoción de la inversión privada. Por ello, cumpliendo la misma función y finalidad, el presente trabajo tiene como objetivo principal dotar al lector de un panorama general sobre un fenómeno económico de importancia mundial y las oportunidades que deben aprovecharse en camino al desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).