Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total

Descripción del Articulo

En la actualidad tiroidectomía total es el tratamiento de elección para la patología tumoral de la glándula tiroides. En la actualidad la mortalidad producto de esta cirugía, ya no es un motivo de preocupación; mas sí su morbilidad. La complicación más frecuente postiroidectomía total es la hipocalc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Contreras, Edward Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormona paratiroidea/uso terapéutico
Hipocalcemia
Tiroidectomía
Glándula tiroides/cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_ecf3110ddf6b1b4bcb11f56682a2899d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3282
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Niezen Matos, Francisco GabrielBustamante Contreras, Edward IvánBustamante Contreras, Edward Iván2018-03-13T16:38:28Z2018-03-13T16:38:28Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3282En la actualidad tiroidectomía total es el tratamiento de elección para la patología tumoral de la glándula tiroides. En la actualidad la mortalidad producto de esta cirugía, ya no es un motivo de preocupación; mas sí su morbilidad. La complicación más frecuente postiroidectomía total es la hipocalcemia, la cual puede presentarse hasta en el 50%, a causa del daño de la irrigación sanguínea de las glándulas paratiroides o a la exéresis incidental de las mismas. El diagnóstico se realiza con valores séricos de calcio corregido < 1 mmol/L), asociado a síntomas clínicos hasta en el 30%. La calcemia puede disminuir hasta cinco días después de la tiroidectomía total. Existen múltiples factores de riesgo asociados a hipoparatiroidismo permanente postiroidectomía total, los cuales pueden ser: extensión de la cirugía, disección ganglionar recurrencial, tiroidectomía en hipertiroideos, ligadura proximal de la arteria tiroidea inferior, cantidad de paratiroides identificadas y preservadas en la cirugía y, la pericia de quien realiza la cirugía. Ante la falta de factores de riesgo claramente identificados para la hipocalcemia, se sugiere una terapia profiláctica de calcio y vitamina D.25 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHormona paratiroidea/uso terapéuticoHipocalcemiaTiroidectomíaGlándula tiroides/cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía totalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía de Cabeza y CuelloUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía de Cabeza y Cuellohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALbustamante_cei.pdfbustamante_cei.pdfTexto completoapplication/pdf545607https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3282/1/bustamante_cei.pdf0c7ae6686e1c171ed7afbc17e9edca2bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3282/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTbustamante_cei.pdf.txtbustamante_cei.pdf.txtExtracted texttext/plain35926https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3282/3/bustamante_cei.pdf.txt6693eca8e913adafe9bb021fba3971bcMD53THUMBNAILbustamante_cei.pdf.jpgbustamante_cei.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4862https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3282/4/bustamante_cei.pdf.jpgb0ec115c3925f90471990e122e1e37d0MD5420.500.12727/3282oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32822020-01-03 01:35:09.475REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total
title Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total
spellingShingle Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total
Bustamante Contreras, Edward Iván
Hormona paratiroidea/uso terapéutico
Hipocalcemia
Tiroidectomía
Glándula tiroides/cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total
title_full Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total
title_fullStr Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total
title_full_unstemmed Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total
title_sort Paratohormona intacta como predictor de hipocalcemia postiroidectomía total
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante Contreras, Edward Iván
author Bustamante Contreras, Edward Iván
author_facet Bustamante Contreras, Edward Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niezen Matos, Francisco Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante Contreras, Edward Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hormona paratiroidea/uso terapéutico
Hipocalcemia
Tiroidectomía
Glándula tiroides/cirugía
topic Hormona paratiroidea/uso terapéutico
Hipocalcemia
Tiroidectomía
Glándula tiroides/cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description En la actualidad tiroidectomía total es el tratamiento de elección para la patología tumoral de la glándula tiroides. En la actualidad la mortalidad producto de esta cirugía, ya no es un motivo de preocupación; mas sí su morbilidad. La complicación más frecuente postiroidectomía total es la hipocalcemia, la cual puede presentarse hasta en el 50%, a causa del daño de la irrigación sanguínea de las glándulas paratiroides o a la exéresis incidental de las mismas. El diagnóstico se realiza con valores séricos de calcio corregido < 1 mmol/L), asociado a síntomas clínicos hasta en el 30%. La calcemia puede disminuir hasta cinco días después de la tiroidectomía total. Existen múltiples factores de riesgo asociados a hipoparatiroidismo permanente postiroidectomía total, los cuales pueden ser: extensión de la cirugía, disección ganglionar recurrencial, tiroidectomía en hipertiroideos, ligadura proximal de la arteria tiroidea inferior, cantidad de paratiroides identificadas y preservadas en la cirugía y, la pericia de quien realiza la cirugía. Ante la falta de factores de riesgo claramente identificados para la hipocalcemia, se sugiere una terapia profiláctica de calcio y vitamina D.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-13T16:38:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-13T16:38:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3282
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3282
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 25 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3282/1/bustamante_cei.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3282/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3282/3/bustamante_cei.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3282/4/bustamante_cei.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7ae6686e1c171ed7afbc17e9edca2b
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
6693eca8e913adafe9bb021fba3971bc
b0ec115c3925f90471990e122e1e37d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890307456598016
score 12.814605
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).