Hipocalcemia sintomática en posoperatorio inmediato de tiroidectomía total Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015
Descripción del Articulo
Objetivo general: Reconocer los factores que podrían predecir hipocalcemia sintomática en pacientes posoperados inmediatos de tiroidectomía total en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2015. La hipocalcemia se basa en un daño no intencional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Hipocalcemia Cuidados posoperatorios Tiroidectomía Servicio de Cirugía en Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo general: Reconocer los factores que podrían predecir hipocalcemia sintomática en pacientes posoperados inmediatos de tiroidectomía total en el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2015. La hipocalcemia se basa en un daño no intencional de las glándulas paratiroides, las cuales necesariamente deben ser separadas de la glándula tiroides (1-4). Debido al daño posoperatorio inmediato que ocasiona la hipocalcemia, es necesario conocer qué factores nos ayudarían a tomar acciones preventivas en cuanto a evitar que la hipocalcemia se manifieste clínicamente. En Perú existe un número reducido de estudios que indican a la hipocalcemia como la complicación más frecuente de la cirugía tiroidea, pero aún no se realiza un estudio que indique la manera de prevenirla. En el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, no se cuenta con epidemiología alguna con respecto a este tema, por lo que sería importante, no solo realizar estudios descriptivos, sino también, realizar investigaciones que indiquen una forma de prevenir esta complicación frecuente en el servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello. Existe una cantidad considerable de investigaciones sobre el tema, sin embargo no se realiza consenso mundial, ni siquiera regional sobre que factor o factores pueden ser fiables para predecir hipocalcemia, tampoco se conoce consenso sobre la cantidad de factores que se necesita para decidir algunas situaciones concernientes al momento posoperatorio, como la toma de muestra o el tiempo de estadía hospitalaria, así como las dosis del tratamiento para esta complicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).