La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21
Descripción del Articulo
El presente trabajo consta de seis capítulos. El primero es el marco teórico en el que he querido destacar la importancia de tener una base académica para luego aplicarla en el día a día de nuestra profesión. Así he recurrido a distintos libros para analizar conceptos que no había visto desde la épo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USMP_ecda80f8542c006ab9b6c4b44221f27c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5436 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Pacori Chihuan, Yoice DanitzaPacori Chihuan, Yoice Danitza2019-10-30T12:41:00Z2019-10-30T12:41:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5436El presente trabajo consta de seis capítulos. El primero es el marco teórico en el que he querido destacar la importancia de tener una base académica para luego aplicarla en el día a día de nuestra profesión. Así he recurrido a distintos libros para analizar conceptos que no había visto desde la época universitaria y que me servirán para ver con ojos más críticos el trabajo que actualmente realizo en Perú21. Asimismo, he hecho un breve repaso contando mi labor en todas las redacciones por las que pasé hasta antes de ocupar el cargo de editora. Luego explico cómo es mi labor diaria de editora y de los redactores de noticias policiales y locales con quienes trabajó. También presento una breve reseña del diario Peru21, lo que permitirá exponer cuáles son sus principales características y objetivos. Para ello recurrí a dos libros editados por el Grupo Comercio en el 2009 y el 2013, así como a archivos oficiales a los que solo tenemos acceso las personas que trabajamos en este periódico. Finalmente, he adjuntado cuatro temas periodísticos que se publicaron en distintas etapas y ediciones del diario y que son una muestra de la importancia de la labor de un comunicador social para evitar, por ejemplo, que se concreten actos de corrupción o injusticias contra los ciudadanos.97 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPeriodismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALPACORI_CY.pdfPACORI_CY.pdfTrabajoapplication/pdf18271563https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5436/1/PACORI_CY.pdf27919df807ab74a84f2dd00d8bbc806cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5436/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTPACORI_CY.pdf.txtPACORI_CY.pdf.txtExtracted texttext/plain81665https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5436/3/PACORI_CY.pdf.txtcf32f4c0aefc401696ad6588efab5de7MD53THUMBNAILPACORI_CY.pdf.jpgPACORI_CY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4875https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5436/4/PACORI_CY.pdf.jpgc6f73841c193c0e169ed4e21fb6b45aaMD5420.500.12727/5436oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/54362020-01-03 02:31:44.457REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21 |
| title |
La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21 |
| spellingShingle |
La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21 Pacori Chihuan, Yoice Danitza Periodismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21 |
| title_full |
La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21 |
| title_fullStr |
La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21 |
| title_full_unstemmed |
La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21 |
| title_sort |
La importancia de la sección ciudad en el diario Perú21 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacori Chihuan, Yoice Danitza |
| author |
Pacori Chihuan, Yoice Danitza |
| author_facet |
Pacori Chihuan, Yoice Danitza |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacori Chihuan, Yoice Danitza |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo |
| topic |
Periodismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El presente trabajo consta de seis capítulos. El primero es el marco teórico en el que he querido destacar la importancia de tener una base académica para luego aplicarla en el día a día de nuestra profesión. Así he recurrido a distintos libros para analizar conceptos que no había visto desde la época universitaria y que me servirán para ver con ojos más críticos el trabajo que actualmente realizo en Perú21. Asimismo, he hecho un breve repaso contando mi labor en todas las redacciones por las que pasé hasta antes de ocupar el cargo de editora. Luego explico cómo es mi labor diaria de editora y de los redactores de noticias policiales y locales con quienes trabajó. También presento una breve reseña del diario Peru21, lo que permitirá exponer cuáles son sus principales características y objetivos. Para ello recurrí a dos libros editados por el Grupo Comercio en el 2009 y el 2013, así como a archivos oficiales a los que solo tenemos acceso las personas que trabajamos en este periódico. Finalmente, he adjuntado cuatro temas periodísticos que se publicaron en distintas etapas y ediciones del diario y que son una muestra de la importancia de la labor de un comunicador social para evitar, por ejemplo, que se concreten actos de corrupción o injusticias contra los ciudadanos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-30T12:41:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-30T12:41:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5436 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5436 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
97 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5436/1/PACORI_CY.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5436/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5436/3/PACORI_CY.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5436/4/PACORI_CY.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
27919df807ab74a84f2dd00d8bbc806c 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 cf32f4c0aefc401696ad6588efab5de7 c6f73841c193c0e169ed4e21fb6b45aa |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890230701883392 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).