El impacto de la actividad turística en la gestión del patrimonio cultural del Santuario Arqueológico de Pachacamac. Análisis y propuesta - Lurín 2019
Descripción del Articulo
La Siguiente tesis trata del tema El impacto de la actividad Turística en la Gestión del patrimonio cultural del santuario arqueológico de Pachacamac, el análisis de la Gestión Patrimonial y la Gestión de la actividad turística. Este estudio aporta en forma general los criterios correspondientes a m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural Comercio turístico Bienes culturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La Siguiente tesis trata del tema El impacto de la actividad Turística en la Gestión del patrimonio cultural del santuario arqueológico de Pachacamac, el análisis de la Gestión Patrimonial y la Gestión de la actividad turística. Este estudio aporta en forma general los criterios correspondientes a mejorar la problemática actual, analizando los parámetros que ayudaran a contribuir para un nuevo enfoque de Gestión. Así mismo, a mejorar la identidad cultural basándonos en los conceptos establecidos por las instituciones internacionales que velan por que se cumplan las bases establecida dando así la posibilidad para que los Gestores Culturales y Gestores de la actividad Turística, puedan contribuir juntos, en el entendimiento y mejoramiento para una identidad social y cultural. Al término de la tesis se planteará propuestas y recomendaciones de una línea de Gestión Patrimonial y turística |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).