Exportación Completada — 

Influencia del método de casos en el desarrollo de habilidades de lectura de gráficas de estadística descriptiva en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar en qué medida la aplicación del método de casos influye en el desarrollo de las habilidades de lectura de gráficas estadísticas descriptiva en estudiantes universitarios. Se realizó un estudio cuasi-experimental con una muestra inten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valcarcel Asencios, Violeta del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de casos
Estadística educativa
Competencia en educación
Enseñanza con ayuda de computadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar en qué medida la aplicación del método de casos influye en el desarrollo de las habilidades de lectura de gráficas estadísticas descriptiva en estudiantes universitarios. Se realizó un estudio cuasi-experimental con una muestra intencional de 36 estudiantes de negocios de la Universidad Nacional Agraria La Molina, la mitad de ellos participaron en el programa experimental y el otro como grupo control. El grupo experimental recibió un programa de enseñanza basado en casos de artículos periodísticos, estudios de mercado entre otros, mientras que, el grupo control recibió sus clases tradicionales. Ambos grupos pasaron por pruebas escritas (pre-test y post-test) evaluándose sus habilidades de lectura en gráficas estadísticas. Los resultados demostraron que el grupo experimental presentó mejor habilidad en la lectura de gráficas estadísticas a diferencia del grupo que no participó en el programa. Así mismo, permitió incrementar sustancialmente el porcentaje de estudiantes que lograron mejorar los niveles de lectura crítica e inferencial de las gráficas estadísticas, indispensables para la formación de un pensamiento propiamente estadístico. Se concluye que el método de caso permite mejorar la lectura de gráficas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).