Calidad de registro de historias clínicas y satisfacción de las usuarias del tópico de gineco obstetricia del Servicio de Emergencia Hospital Cayetano Heredia 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue identificar la relación entre las variables: calidad de registro de historias clínicas y satisfacción de las usuarias del tópico de Ginecobstetricia del servicio de emergencia del hospital Cayetano Heredia en el año 2021. Se realizó una investigación cuantitativa con un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegozo Reyna, Rosa Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de registro
Historias clínicas
Satisfacción de las usuarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue identificar la relación entre las variables: calidad de registro de historias clínicas y satisfacción de las usuarias del tópico de Ginecobstetricia del servicio de emergencia del hospital Cayetano Heredia en el año 2021. Se realizó una investigación cuantitativa con un diseño no experimental, retrospectivo, de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. La población fue 602 atenciones del tópico de Ginecobstetricia y la muestra estuvo conformada por 236 atenciones. Las historias clínicas fueron seleccionadas con un muestreo aleatorio simple y se auditaron usando el formato de evaluación de la calidad de registro en emergencia de la NTS N.° 029 -MINSA/DIGEPRES-V.02 Norma Técnica de Salud de Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud. Para conocer el grado de satisfacción de los pacientes se aplicó una encuesta de 12 preguntas, diseñada en base a la encuesta SERVPERF. El 45.4 % de las pacientes indicó estar muy satisfecha con la atención; el 40.2 % indicó estar satisfecha. En la calidad del registro, el 98 % de las historias clínicas obtuvo la calificación deficiente. Se concluye que no hay una relación estadísticamente significativa entre ambas variables (p>0.9). La encuesta de 12 preguntas se realizó en un tiempo mucho menor (7-10 minutos en promedio) al estimado para la encuesta SERVPERF completa (30 minutos). Los dominios con menor porcentaje de conformidad fueron: anamnesis, plan de trabajo, tratamiento, evolución, evaluación obstétrica y atributos de la historia clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).