Escuela académico profesional de obstetricia satisfaccion de usuarias sobre calidad de atencion del obstetra, hospital IIESSALUD – Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
Se formuló el siguiente problema ¿Cuál es el nivel de satisfacción de las usuarias sobre la calidad de atención del obstetra, Hospital II EsSalud – Huaraz, 2019?. Objetivo general: Determinar el nivel de satisfacción de las usuarias sobre calidad de atención del obstetra, Hospital II EsSalud – Huara...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3639 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3639 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Satisfacción Usuaria |
| Sumario: | Se formuló el siguiente problema ¿Cuál es el nivel de satisfacción de las usuarias sobre la calidad de atención del obstetra, Hospital II EsSalud – Huaraz, 2019?. Objetivo general: Determinar el nivel de satisfacción de las usuarias sobre calidad de atención del obstetra, Hospital II EsSalud – Huaraz, 2019. Metodología: investigación de tipo descriptivo de corte transversal, prospectivo. Muestra: 120 usuarias del Centro Obstétrico del Hospital II EsSalud – Huaraz, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario SERVQUAL modificado y validado; la información se procesó utilizando el programa SPSS V22.0. Resultados: El 60% de usuarias que manifiestan estar no satisfechas afirman que la calidad de atención es mala, mientras las que están satisfechas el 97,1% manifiestan que la calidad de atención es buena. Conclusión: Se estableció que el 97.1% del total de las usuarias encuestadas manifiestan que la calidad de atención es buena y están poco satisfechos en relación a la calidad de atención |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).