Calidad de registro de las historias clínicas en el área de hospitalización del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo inferir en cuanto a la calidad de registro de las historias clínicas del área de hospitalización del servicio de Gineco – Obstetricia en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en el año 2019. Esta investigación tiene implicancia práctica debido a que ayuda...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registro de archivos Gestión de documentos Hospital Servicio de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo inferir en cuanto a la calidad de registro de las historias clínicas del área de hospitalización del servicio de Gineco – Obstetricia en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en el año 2019. Esta investigación tiene implicancia práctica debido a que ayudará a conocer cuál es el nivel de calidad y cuáles son las falencias a la hora de registrar los procedimientos en las historias clínicas del servicio antes mencionado, y con esto poder proponer posibles soluciones y recomendaciones a los médicos para poder evitar la mala calidad de atención de los pacientes. Este estudio tiene implicancia teórica y metodológica, teórica porque nos ayudará a ampliar nuestro conocimiento acerca de cómo realizar un correcto registro de los procedimientos médicos en las historias clínicas, y metodológica porque se usará un instrumento, debidamente aprobado por la autoridad de salud, para la ejecución y evaluación de una auditoría médica, la cual nos ayudará a medir la calidad de su registro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).