Importancia de la encuesta nacional de hogares en la implementación de políticas públicas en el departamento de Huancavelica, período 2019-2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo realizado, tiene como finalidad contribuir al entendimiento del papel crucial que juega la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO, en el diseño y la implementación efectiva de políticas públicas orientadas a mejorar la sostenibilidad social y ambiental del departamento de Huancavelic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encuesta nacional Encuestas demográficas Política pública Problemas sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo realizado, tiene como finalidad contribuir al entendimiento del papel crucial que juega la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO, en el diseño y la implementación efectiva de políticas públicas orientadas a mejorar la sostenibilidad social y ambiental del departamento de Huancavelica. La metodología utilizada en la investigación tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo descriptivo. La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), que lo administra el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), es una valiosa herramienta en la formulación de políticas públicas a nivel nacional. Este trabajo analiza su importancia en la implementación de políticas en Huancavelica durante el periodo 2029-2023, enfocándose en la sostenibilidad de problemas sociales y ambientales. Se utilizan datos estadísticos anuales de la ENAHO para identificar necesidades y proponer estrategias que integren estos hallazgos en el diseño de políticas públicas efectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).