Exportación Completada — 

Validación de la escala preoperatoria de nottingham en adultos mayores con fractura de cadera Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2017

Descripción del Articulo

Estudia la validez de la escala Preoperatoria de Nottingham en adultos mayores sometidos a cirugía de fractura de cadera en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el año 2017. El estudio es de tipo cuantitativo, observacional, analítico, longitudinal y prospectivo. La población lo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Ramos, Cinthia Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas de cadera/cirugía
Fracturas de cadera/diagnóstico
Escala análoga del dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia la validez de la escala Preoperatoria de Nottingham en adultos mayores sometidos a cirugía de fractura de cadera en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en el año 2017. El estudio es de tipo cuantitativo, observacional, analítico, longitudinal y prospectivo. La población lo conforman adultos mayores diagnosticados y hospitalizados por fractura de cadera en el servicio de ortopedia y traumatología. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizará la estadística descriptiva por medio de proporciones o razones para las variables categóricas, medidas de tendencia central y de dispersión para las variables cuantitativas, anotadas como medias, y desviación estándar si los datos presentan una distribución normal, o como medianas si se muestran libres de distribución. La evaluación de la validez de la escala dependerá de los juicios que los expertos hagan sobre la pertinencia de los ítems. Para ello se invitará a cinco médicos especialistas en geriatría para valorar la apariencia de la escala. Luego de ello se realizará la validez de contenido mediante el análisis factorial que permiten conocer la estructura factorial y cómo representan los ítems los distintos factores para, eventualmente, retirar aquellos que no aportan variabilidad a la medición. Para ello se evaluarán 100 pacientes en total. La validez de constructo se realizará mediante la evaluación de los valores de correlación en estructuras matriciales (Matriz multirrasgo-multimétodo). Debido a que no existen escalas validadas en nuestro país, la validez de criterio (concurrente y predictiva) se realizará mediante apreciación clínica subjetiva global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).