Experiencia médica de casos clínicos según nivel de complejidad en el Hospital de Ventanilla, Hospital Nacional Sergio E. Bernales y el Centro de Salud Materno Infantil Villa Maria del Triunfo en el periodo 2020 -2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Consolidar el conocimiento, las habilidades y destrezas del futuro profesional médico con una participación constante en el hospital o centro de salud, y a la vez establecer un vínculo que integra la competencia profesional e intelectual para un desempeño óptimo al servicio de la sociedad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liza Valenzuela, Alicia Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Revisión de casos clínicos
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Consolidar el conocimiento, las habilidades y destrezas del futuro profesional médico con una participación constante en el hospital o centro de salud, y a la vez establecer un vínculo que integra la competencia profesional e intelectual para un desempeño óptimo al servicio de la sociedad. Desarrollo: Se hizo una recopilación de casos relevantes del internado médico donde se unifica el conocimiento teórico y la práctica clínica donde incluye un abordaje oportuno y con una resolución adecuada; por lo cual, cada caso es desarrollado con el enfoque basado en evidencia científica. Cabe mencionar que los casos presentados se desarrollaron antes y durante la pandemia. Conclusiones: El internado en medicina es una etapa crítica donde se puede obtener y adquirir experiencia; la forma objetiva de resolver los casos clínicos orienta al interno a alcanzar las capacidades necesaria antes de egresar. La especialidad de Cirugía General se vio afectada por una disminución de casos y procedimientos por la pandemia. Finalmente, el futuro egresado en el área médica tiene la responsabilidad de alcanzar, con autonomía, todo lo indispensable para un buen desempeño y ejercicio profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).