Experiencia en el internado médico - Hospital Sergio E. Bernales abril 2023-enero 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo describir y analizar el desarrollo del internado médico mediante la exposición de casos clínicos y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante la carrera de Medicina Humana. Se busca, además, describir la casuística de patologías e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Experiencia del internado médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo describir y analizar el desarrollo del internado médico mediante la exposición de casos clínicos y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante la carrera de Medicina Humana. Se busca, además, describir la casuística de patologías evaluadas y tratadas dentro del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Método: Exposición de 16 casos clínicos de las rotaciones en Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría y Ginecología y Obstetricia. El desarrollo de estos casos se realizó en el transcurso del internado médico desde abril del 2023 a enero del 2024 en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Conclusiones: El internado médico es el periodo de aprendizaje donde el alumno de pregrado emplea los conocimientos adquiridos para el manejo de patologías clínicas y quirúrgicas mediante la aplicación de medicina basada en evidencia con lo cual se desarrollan habilidades para el desempeño de la profesión médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).