Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
Prueba la eficacia de la aplicación de un Sistema de Aprendizaje Multimedia Interactivo (SAMI) para la enseñanza de Física, en aulas de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” (UNE) de la carrera profesional de docente en especialidades de las Ciencias Naturales. Se trabajó con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología educativa Medios de enseñanza Enseñanza audiovisual Enseñanza con ayuda de computadores Materiales audiovisuales Estudiantes universitarios Estudiantes de educación superior Física - Enseñanza Enseñanza programada 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_e90c17d4f2c8d41416483f1197cc06b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1153 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Echaiz Rodas, Carlos AugustoMarzano Sosa, Roberto FabiánMarzano Sosa, Roberto Fabián2015-08-18T14:31:54Z2015-08-18T14:31:54Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1153Prueba la eficacia de la aplicación de un Sistema de Aprendizaje Multimedia Interactivo (SAMI) para la enseñanza de Física, en aulas de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” (UNE) de la carrera profesional de docente en especialidades de las Ciencias Naturales. Se trabajó con dos grupos muestrales: grupos control (GC) y experimental (GE), en una investigación de diseño cuasiexperimental, prestest y postest. A los dos grupos se les aplicaron “métodos didácticos activos” y el uso de plataformas virtuales “Blended Learning”. Se ha empleado la taxonomía de B. Bloom para seleccionar indicadores de “logros de aprendizajes” en evaluación. Los valores de estos indicadores de logros se relacionó estadísticamente con los valores obtenidos de actitud hacia el SAMI, para evidenciar objetivamente fuertes correlaciones estadísticas observadas en la mejora de aprendizajes en examinados, frente a la aplicación del sistema de aprendizaje multimedia. Los resultados demostraron que el uso del SAMI es ideal y aplicable, además de incrementar significativamente el aprendizaje y mejorar los niveles de atención e interacción en los estudiantes del ciclo inicial de la Facultad de Ciencias de la UNE, observándose mejoras en el aprendizaje según la taxonomía de B. Bloom en sus niveles conceptuales denominados “conocimiento” y “comprensión”.xx, 176 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTecnología educativaMedios de enseñanzaEnseñanza audiovisualEnseñanza con ayuda de computadoresMateriales audiovisualesEstudiantes universitariosEstudiantes de educación superiorFísica - EnseñanzaEnseñanza programada378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmarzano_srf.pdfmarzano_srf.pdfTrabajoapplication/pdf3511390https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1153/1/marzano_srf.pdfba6899fc2387b33d3a4d16a707dd43c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1153/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTmarzano_srf.pdf.txtmarzano_srf.pdf.txtExtracted texttext/plain234004https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1153/3/marzano_srf.pdf.txt83bd5c94a7d81a644eea8a63db5c082fMD53THUMBNAILmarzano_srf.pdf.jpgmarzano_srf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5355https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1153/4/marzano_srf.pdf.jpg4e51c9f5a2a711d06444a0a6267c4e84MD5420.500.12727/1153oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11532020-01-03 00:45:33.871REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title |
Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
spellingShingle |
Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Marzano Sosa, Roberto Fabián Tecnología educativa Medios de enseñanza Enseñanza audiovisual Enseñanza con ayuda de computadores Materiales audiovisuales Estudiantes universitarios Estudiantes de educación superior Física - Enseñanza Enseñanza programada 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_full |
Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_fullStr |
Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_full_unstemmed |
Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
title_sort |
Aplicación del Sistema Multimedia Interactivo (SAMI) en la enseñanza de Física para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marzano Sosa, Roberto Fabián |
author |
Marzano Sosa, Roberto Fabián |
author_facet |
Marzano Sosa, Roberto Fabián |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Echaiz Rodas, Carlos Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marzano Sosa, Roberto Fabián |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología educativa Medios de enseñanza Enseñanza audiovisual Enseñanza con ayuda de computadores Materiales audiovisuales Estudiantes universitarios Estudiantes de educación superior Física - Enseñanza Enseñanza programada |
topic |
Tecnología educativa Medios de enseñanza Enseñanza audiovisual Enseñanza con ayuda de computadores Materiales audiovisuales Estudiantes universitarios Estudiantes de educación superior Física - Enseñanza Enseñanza programada 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Prueba la eficacia de la aplicación de un Sistema de Aprendizaje Multimedia Interactivo (SAMI) para la enseñanza de Física, en aulas de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” (UNE) de la carrera profesional de docente en especialidades de las Ciencias Naturales. Se trabajó con dos grupos muestrales: grupos control (GC) y experimental (GE), en una investigación de diseño cuasiexperimental, prestest y postest. A los dos grupos se les aplicaron “métodos didácticos activos” y el uso de plataformas virtuales “Blended Learning”. Se ha empleado la taxonomía de B. Bloom para seleccionar indicadores de “logros de aprendizajes” en evaluación. Los valores de estos indicadores de logros se relacionó estadísticamente con los valores obtenidos de actitud hacia el SAMI, para evidenciar objetivamente fuertes correlaciones estadísticas observadas en la mejora de aprendizajes en examinados, frente a la aplicación del sistema de aprendizaje multimedia. Los resultados demostraron que el uso del SAMI es ideal y aplicable, además de incrementar significativamente el aprendizaje y mejorar los niveles de atención e interacción en los estudiantes del ciclo inicial de la Facultad de Ciencias de la UNE, observándose mejoras en el aprendizaje según la taxonomía de B. Bloom en sus niveles conceptuales denominados “conocimiento” y “comprensión”. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-18T14:31:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-18T14:31:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1153 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1153 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xx, 176 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1153/1/marzano_srf.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1153/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1153/3/marzano_srf.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1153/4/marzano_srf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba6899fc2387b33d3a4d16a707dd43c1 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 83bd5c94a7d81a644eea8a63db5c082f 4e51c9f5a2a711d06444a0a6267c4e84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817595959836672 |
score |
12.851256 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).