Exportación Completada — 

Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores gíneco - obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño: es un estudio de tipo analítico: caso - control, retrospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ignacio Espinoza, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotura prematura de membranas fetales
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores gíneco - obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño: es un estudio de tipo analítico: caso - control, retrospectivo y de corte transversal. Población: estuvo conformada por 2868 gestantes. Muestra: estuvo conformada por 132 gestantes con diagnóstico de RPM y 132 gestantes sin RPM. Para el análisis de los resultados de cálculo x2 con una prevalencia de 0.05, y Odds Ratio (OR), con intervalo de confianza 95% RESULTADOS: Los factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan a la ruptura prematura de membranas en el presente estudio fueron: los factores gíneco – obstétricos: multigesta 55.3%; multíparas 47.7%; los deficientes controles prenatal 34.8%; no control prenatal 36.4%, periodo intergenésico menor de 3 años 46.2%; y los factores infecciosos: infecciones del tracto urinario 63.6% y las infecciones de trasmisión sexual 22.7% teniendo las siguientes características generales: edad materna: las añosas 36.4%; grado de instrucción secundaria 43.9% estado marital: unión libre 84.8%; lugar de procedencia rural 49.2%; registrados en las historias clínicas del hospital. CONCLUSIONES: Los factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan con mayor frecuencia a la ruptura prematura de membranas en el presente estudio fueron: factor gíneco – obstétricos: periodo intergenésico menor de 3 años y factor infeccioso: las infecciones del tracto urinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).