Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores gíneco - obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño: es un estudio de tipo analítico: caso - control, retrospectivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1508 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rotura prematura de membranas fetales 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
USMP_e8b3c1713ffad47ee7d367e213736c36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1508 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Ramírez Antón, OlgaIgnacio Espinoza, KatherineIgnacio Espinoza, Katherine2016-03-07T11:48:45Z2016-03-07T11:48:45Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1508OBJETIVO: Determinar los factores gíneco - obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño: es un estudio de tipo analítico: caso - control, retrospectivo y de corte transversal. Población: estuvo conformada por 2868 gestantes. Muestra: estuvo conformada por 132 gestantes con diagnóstico de RPM y 132 gestantes sin RPM. Para el análisis de los resultados de cálculo x2 con una prevalencia de 0.05, y Odds Ratio (OR), con intervalo de confianza 95% RESULTADOS: Los factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan a la ruptura prematura de membranas en el presente estudio fueron: los factores gíneco – obstétricos: multigesta 55.3%; multíparas 47.7%; los deficientes controles prenatal 34.8%; no control prenatal 36.4%, periodo intergenésico menor de 3 años 46.2%; y los factores infecciosos: infecciones del tracto urinario 63.6% y las infecciones de trasmisión sexual 22.7% teniendo las siguientes características generales: edad materna: las añosas 36.4%; grado de instrucción secundaria 43.9% estado marital: unión libre 84.8%; lugar de procedencia rural 49.2%; registrados en las historias clínicas del hospital. CONCLUSIONES: Los factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan con mayor frecuencia a la ruptura prematura de membranas en el presente estudio fueron: factor gíneco – obstétricos: periodo intergenésico menor de 3 años y factor infeccioso: las infecciones del tracto urinario.[58 p.]spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRotura prematura de membranas fetales618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1508/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALespinoza_ki.pdfespinoza_ki.pdfTrabajoapplication/pdf957197https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1508/1/espinoza_ki.pdfcac892016efa9d4fa64e07bebce50299MD51TEXTespinoza_ki.pdf.txtespinoza_ki.pdf.txtExtracted texttext/plain55024https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1508/3/espinoza_ki.pdf.txtce1650569848ed9fdc39a25ad5935382MD53THUMBNAILespinoza_ki.pdf.jpgespinoza_ki.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5216https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1508/4/espinoza_ki.pdf.jpg1a5487cbb4c013567542740468fb2efaMD5420.500.12727/1508oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15082020-01-03 00:49:36.404REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014 |
title |
Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014 |
spellingShingle |
Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014 Ignacio Espinoza, Katherine Rotura prematura de membranas fetales 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014 |
title_full |
Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014 |
title_fullStr |
Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014 |
title_full_unstemmed |
Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014 |
title_sort |
Factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ignacio Espinoza, Katherine |
author |
Ignacio Espinoza, Katherine |
author_facet |
Ignacio Espinoza, Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Antón, Olga |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ignacio Espinoza, Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rotura prematura de membranas fetales |
topic |
Rotura prematura de membranas fetales 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.2 - Obstetricia |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
OBJETIVO: Determinar los factores gíneco - obstétricos e infecciosos que condicionan la ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital Ventanilla Provincia Constitucional del Callao 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño: es un estudio de tipo analítico: caso - control, retrospectivo y de corte transversal. Población: estuvo conformada por 2868 gestantes. Muestra: estuvo conformada por 132 gestantes con diagnóstico de RPM y 132 gestantes sin RPM. Para el análisis de los resultados de cálculo x2 con una prevalencia de 0.05, y Odds Ratio (OR), con intervalo de confianza 95% RESULTADOS: Los factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan a la ruptura prematura de membranas en el presente estudio fueron: los factores gíneco – obstétricos: multigesta 55.3%; multíparas 47.7%; los deficientes controles prenatal 34.8%; no control prenatal 36.4%, periodo intergenésico menor de 3 años 46.2%; y los factores infecciosos: infecciones del tracto urinario 63.6% y las infecciones de trasmisión sexual 22.7% teniendo las siguientes características generales: edad materna: las añosas 36.4%; grado de instrucción secundaria 43.9% estado marital: unión libre 84.8%; lugar de procedencia rural 49.2%; registrados en las historias clínicas del hospital. CONCLUSIONES: Los factores gíneco – obstétricos e infecciosos que condicionan con mayor frecuencia a la ruptura prematura de membranas en el presente estudio fueron: factor gíneco – obstétricos: periodo intergenésico menor de 3 años y factor infeccioso: las infecciones del tracto urinario. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-03-07T11:48:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-03-07T11:48:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1508 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1508 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
[58 p.] |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1508/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1508/1/espinoza_ki.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1508/3/espinoza_ki.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1508/4/espinoza_ki.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 cac892016efa9d4fa64e07bebce50299 ce1650569848ed9fdc39a25ad5935382 1a5487cbb4c013567542740468fb2efa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1842456106738122752 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).