El Visual Merchandising y su relación con el método A.I.D.A en las tiendas de ropa infantil del Centro Comercial Mall Aventura Plaza de Santa Anita, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó acabo con el objetivo de determinar la relación que existe entre el Visual Merchandising y el modelo AIDA desde la perspectiva de los clientes asistentes a las tiendas boutique de ropa infantil en el centro comercial Mall Aventura Plaza de Santa Anita. El diseño de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10700 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Visual merchandising Modelo AIDA Análisis inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se llevó acabo con el objetivo de determinar la relación que existe entre el Visual Merchandising y el modelo AIDA desde la perspectiva de los clientes asistentes a las tiendas boutique de ropa infantil en el centro comercial Mall Aventura Plaza de Santa Anita. El diseño de esta investigación es no experimental debido a que no se manipuló las variables, es decir se estudiaron tal y como se muestran en la realidad y es de corte transversal porque se llevó a cabo en un solo periodo (2021). Luego, el diseño muestral para universos finito, nos indicó según los parámetros elegidos, seleccionaron la muestra de 383 clientes que efectuaron una compra en los últimos 30 días en alguna de las boutiques de ropa infantil. Como instrumento de recolección, se aplicó un cuestionario virtual compuesto por 30 preguntas evaluadas con la escala de Likert del 1 al 5. Se realizó un análisis descriptivo correlacional utilizando el programa SPSS 25 para el procesamiento de los datos obtenidos y se realizó un análisis inferencial bajo pruebas de normalidad donde se determinó la hipótesis nula y alterna, asimismo, se aplicó la prueba Kolmogorov Smirnow debido a que se superan los 50 datos y una correlación de Spearman para la constatación de las hipótesis generales y específicas. En síntesis, se obtuvo como resultado 0.716 de correlación lo que da como resultado que la variable visual Merchandising si se relaciona positivamente con el modelo AIDA en las tiendas boutiques de ropa infantil. Finalmente, se realizó un análisis estadístico de confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach para medir la fiabilidad o validez del instrumento utilizado para el total de preguntas y para aquellas que corresponden a cada variable, del cual se obtuvo un promedio mayor a 0.8, dando como resultado una homogeneidad en las respuestas, es decir existe una mayor consistencia entre los ítems, por tanto existe una mayor correlación entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).