Situación de salud de la población venezolana en Perú en el año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la situación de salud de la población venezolana en Perú en 2018. Método: El enfoque es cuantitativo, el diseño de estudio es descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 7689 inmigrantes venezolanos mayores de 18 años qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Montes, José Luis, Rodas Arroyo, Marcia Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Venezuela
Población
Encuesta
Inmigrante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la situación de salud de la población venezolana en Perú en 2018. Método: El enfoque es cuantitativo, el diseño de estudio es descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 7689 inmigrantes venezolanos mayores de 18 años que hayan completado al menos un 80% de la “Encuesta dirigida a la población venezolana que reside en el Perú” (ENPOVE 2018). Se ingresó a la página del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y se seleccionó la opción “Bases de datos” (base de datos libre), aquí se entró a “Sistema de Microdatos” y “Consulta por encuestas” donde se encontró la encuesta. Resultados: 94% de los inmigrantes no estaban afiliados a ningún sistema de seguro de salud, los lugares donde acudieron a consultar más frecuentemente fueron las farmacias y boticas (41%), la principal razón por la cual no acudieron a un centro de salud fue porque consideraron que su problema no era tan grave o no era necesario (39,3%). El 11,2% presentó enfermedad o malestar crónico, siendo el asma el más prevalente (31,5%). Los principales problemas de salud desde la llegada al Perú fueron enfermedades como gripe y colitis (29,3%) y 77,3% refirió que sí recibía tratamiento, pero no con la frecuencia necesaria. Conclusiones: La mayoría de la población no está afiliada, acude a farmacias o boticas para consultar. Su enfermedad crónica más prevalente es el asma; la gripe y colitis son las enfermedades más frecuentes desde su llegada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).