Mente, cultura y realidad psicológica
Descripción del Articulo
La psicología como ciencia debe asumir retos. El principal reto de la psicología es dar una explicación cabal del ser humano en tanto fenómeno cognitivo. El horizonte científico de la psicología está señalado en el presente por la investigación en el campo de la conciencia. Sin embargo, es imposible...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología cognitiva Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La psicología como ciencia debe asumir retos. El principal reto de la psicología es dar una explicación cabal del ser humano en tanto fenómeno cognitivo. El horizonte científico de la psicología está señalado en el presente por la investigación en el campo de la conciencia. Sin embargo, es imposible entender el funcionamiento mental del ser humano al margen del escenario cultural. Es en la cultura donde se despliegan las potencialidades cognitivas humanas, tanto de manera individual como colectiva. En este sentido, la psicología tendría que asumir el estudio de la cultura como fenómeno cognitivo, dentro de un escenario social e histórico. Para la psicología, la cultura es un escenario donde las personas interactúan mediante diversas formas de comunicación, con reglas implícitas y explícitas de interrelación y procesamiento de información, así como un gran banco de datos acerca de la especie humana y su configuración. Este es el escenario en el que la psicología debe trabajar para encontrar los fundamentos del fenómeno humano y los soportes de la conciencia individual. Desde esta perspectiva es fácil ver que la religión, en cualquiera de sus formas, ha sido uno de los componentes fundamentales de toda cultura, lo que lleva a buscar sus fundamentos cognitivos. El estudio de la religión podría servir como vehículo para el entendimiento amplio de la cultura, dado que sus fundamentos son cognitivos y están presentes de diversas maneras en el entramado social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).