Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 años

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Medir el efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) por cuidadores de niños menores de 5 años. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo, longitudinal, prospectivo, experimental; realizado con una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Villalobos, Cecilia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones del sistema respiratorio
Cuidadores
Salud del niño
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Educación en salud
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_e734807ff2d3adc1245dc4cb0b162074
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2547
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Díaz Vélez, CristianDávila Manrique, ÓscarPostigo Cazorla, JorgeMorante Villalobos, Cecilia del CarmenMorante Villalobos, Cecilia del Carmen2017-04-20T10:59:56Z2017-04-20T10:59:56Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2547OBJETIVO: Medir el efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) por cuidadores de niños menores de 5 años. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo, longitudinal, prospectivo, experimental; realizado con una muestra de 50 cuidadores de niños entre 2 meses y 4 años que asistieron al Centro de Salud de Mórrope. La intervención educativa consistió en la proyección de un vídeo basado en la estrategia AIEPI (Atención Integral de Enfermedades Prevalentes de la Infancia) desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la medición del nivel de conocimientos pre y post-intervención se obtuvo mediante entrevista, previo consentimiento informado. Los datos obtenidos son confidenciales, exclusivos para la investigación y contó con las autorizaciones correspondientes. El análisis estadístico se realizó mediante comparación de proporciones emparejadas, utilizando la prueba de Mc Nemar, al 95% de confiabilidad, con nivel de significancia de p<0.05. RESULTADOS: El 90% fueron mujeres, el 88% fueron madres, y el grado de instrucción (G.I) más frecuente fue el nivel primario. Se obtuvo un efecto promedio del 45%. CONCLUSIONES: El efecto de la intervención educativa, incrementó en un 45% (34.74- 55.25 IC 95%;) el nivel de conocimiento de signos de alarma en IRAS en cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Mórrope.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInfecciones del sistema respiratorioCuidadoresSalud del niñoConocimientos, actitudes y práctica en saludEducación en salud616.2 - Enfermedades del sistema respiratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2547/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALMORANTE_CC.pdfMORANTE_CC.pdfTexto completoapplication/pdf836229https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2547/1/MORANTE_CC.pdfa95bbf21da36d321c8fc66a1a7ced79dMD51TEXTMORANTE_CC.pdf.txtMORANTE_CC.pdf.txtExtracted texttext/plain40063https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2547/3/MORANTE_CC.pdf.txt13a49e515e23e8ab81e1372d8d34e623MD53THUMBNAILMORANTE_CC.pdf.jpgMORANTE_CC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4991https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2547/4/MORANTE_CC.pdf.jpg33011ec54a4d17a55fb422a3d0b132acMD5420.500.12727/2547oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25472020-01-03 01:11:22.203REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 años
title Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 años
spellingShingle Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 años
Morante Villalobos, Cecilia del Carmen
Infecciones del sistema respiratorio
Cuidadores
Salud del niño
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Educación en salud
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 años
title_full Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 años
title_fullStr Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 años
title_full_unstemmed Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 años
title_sort Efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en infecciones respiratorias agudas por cuidadores de niños menores de 5 años
dc.creator.none.fl_str_mv Morante Villalobos, Cecilia del Carmen
author Morante Villalobos, Cecilia del Carmen
author_facet Morante Villalobos, Cecilia del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Vélez, Cristian
Dávila Manrique, Óscar
Postigo Cazorla, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Morante Villalobos, Cecilia del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infecciones del sistema respiratorio
Cuidadores
Salud del niño
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Educación en salud
topic Infecciones del sistema respiratorio
Cuidadores
Salud del niño
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Educación en salud
616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.2 - Enfermedades del sistema respiratorio
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVO: Medir el efecto de una intervención educativa audiovisual en la identificación de signos de alarma en Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) por cuidadores de niños menores de 5 años. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo, longitudinal, prospectivo, experimental; realizado con una muestra de 50 cuidadores de niños entre 2 meses y 4 años que asistieron al Centro de Salud de Mórrope. La intervención educativa consistió en la proyección de un vídeo basado en la estrategia AIEPI (Atención Integral de Enfermedades Prevalentes de la Infancia) desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la medición del nivel de conocimientos pre y post-intervención se obtuvo mediante entrevista, previo consentimiento informado. Los datos obtenidos son confidenciales, exclusivos para la investigación y contó con las autorizaciones correspondientes. El análisis estadístico se realizó mediante comparación de proporciones emparejadas, utilizando la prueba de Mc Nemar, al 95% de confiabilidad, con nivel de significancia de p<0.05. RESULTADOS: El 90% fueron mujeres, el 88% fueron madres, y el grado de instrucción (G.I) más frecuente fue el nivel primario. Se obtuvo un efecto promedio del 45%. CONCLUSIONES: El efecto de la intervención educativa, incrementó en un 45% (34.74- 55.25 IC 95%;) el nivel de conocimiento de signos de alarma en IRAS en cuidadores de niños menores de 5 años en el distrito de Mórrope.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-20T10:59:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-20T10:59:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2547
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2547
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 35 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2547/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2547/1/MORANTE_CC.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2547/3/MORANTE_CC.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2547/4/MORANTE_CC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
a95bbf21da36d321c8fc66a1a7ced79d
13a49e515e23e8ab81e1372d8d34e623
33011ec54a4d17a55fb422a3d0b132ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817433357156352
score 13.113661
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).