Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016

Descripción del Articulo

Determina la prevalencia de disfunción sexual en usuarias de Planificación Familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre-octubre 2016. Método y muestra: La presente investigación fue un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 28 usuarias con disfunción se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Marín, Rashell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción sexual fisiológica
Planificación familiar
Salud sexual
Sexualidad
618.1 - Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_e6be545542595d0f6c17da631c9ec8d8
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2360
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Moreno Gutiérrez, NellySolis Marín, RashellSolis Marín, Rashell2017-02-20T08:49:34Z2017-02-20T08:49:34Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2360Determina la prevalencia de disfunción sexual en usuarias de Planificación Familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre-octubre 2016. Método y muestra: La presente investigación fue un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 28 usuarias con disfunción sexual entre las edades de 14 a 29 años, que acuden al consultorio de Planificación Familiar del Hospital María Auxiliadora. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario índice de función sexual femenina (IFSF). Resultados: El mayor porcentaje de mujeres con disfunción sexual se encuentra entre 25 a 29 años con 82.1%, seguido por el grupo 20 a 24 años con 14.3% y el grupo 14 a 19 años con 3.6%. Las usuarias con disfunción sexual fueron predominantemente convivientes 82.1% y solteras 17.9%. Grado de instrucción secundaria 57.1% y primaria 42.9%. 57.1% eran amas de casa, 32.2% trabajadoras dependientes. 92.9% era usuaria de un método anticonceptivo hormonal y 7.1% de métodos anticonceptivos no hormonales. 60.7% eran multíparas, 35.7% primíparas y 3.6% nulíparas. Conclusiones: De la muestra se presentó mayor disfunción sexual en usuarias del grupo de edad entre 25 a 29 años, convivientes, de nivel educativo secundaria, amas de casa, usuarias de métodos anticonceptivos hormonales y multíparas.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDisfunción sexual fisiológicaPlanificación familiarSalud sexualSexualidad618.1 - Ginecologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2360/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALsolis_r.pdfsolis_r.pdfTesis completaapplication/pdf1103526https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2360/3/solis_r.pdf13fb723864e0663a375fb9bcecc1d8c0MD53TEXTsolis_r.pdf.txtsolis_r.pdf.txtExtracted texttext/plain55749https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2360/4/solis_r.pdf.txte1ad9a14a884ad15e185f1e0cd060c31MD54THUMBNAILsolis_r.pdf.jpgsolis_r.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4762https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2360/5/solis_r.pdf.jpg0876cfd62aeefbd0bf0e27792363625eMD5520.500.12727/2360oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23602020-01-03 01:06:34.792REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016
title Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016
spellingShingle Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016
Solis Marín, Rashell
Disfunción sexual fisiológica
Planificación familiar
Salud sexual
Sexualidad
618.1 - Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016
title_full Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016
title_fullStr Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016
title_full_unstemmed Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016
title_sort Disfunción sexual en un grupo de usuarias de planificación familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre–octubre 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Solis Marín, Rashell
author Solis Marín, Rashell
author_facet Solis Marín, Rashell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Gutiérrez, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Solis Marín, Rashell
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disfunción sexual fisiológica
Planificación familiar
Salud sexual
Sexualidad
topic Disfunción sexual fisiológica
Planificación familiar
Salud sexual
Sexualidad
618.1 - Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.1 - Ginecología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Determina la prevalencia de disfunción sexual en usuarias de Planificación Familiar del Hospital María Auxiliadora setiembre-octubre 2016. Método y muestra: La presente investigación fue un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 28 usuarias con disfunción sexual entre las edades de 14 a 29 años, que acuden al consultorio de Planificación Familiar del Hospital María Auxiliadora. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario índice de función sexual femenina (IFSF). Resultados: El mayor porcentaje de mujeres con disfunción sexual se encuentra entre 25 a 29 años con 82.1%, seguido por el grupo 20 a 24 años con 14.3% y el grupo 14 a 19 años con 3.6%. Las usuarias con disfunción sexual fueron predominantemente convivientes 82.1% y solteras 17.9%. Grado de instrucción secundaria 57.1% y primaria 42.9%. 57.1% eran amas de casa, 32.2% trabajadoras dependientes. 92.9% era usuaria de un método anticonceptivo hormonal y 7.1% de métodos anticonceptivos no hormonales. 60.7% eran multíparas, 35.7% primíparas y 3.6% nulíparas. Conclusiones: De la muestra se presentó mayor disfunción sexual en usuarias del grupo de edad entre 25 a 29 años, convivientes, de nivel educativo secundaria, amas de casa, usuarias de métodos anticonceptivos hormonales y multíparas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-20T08:49:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-20T08:49:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2360
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2360
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 43 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2360/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2360/3/solis_r.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2360/4/solis_r.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2360/5/solis_r.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
13fb723864e0663a375fb9bcecc1d8c0
e1ad9a14a884ad15e185f1e0cd060c31
0876cfd62aeefbd0bf0e27792363625e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256012044009472
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).