Estudio de caso clínico- educativo: programa para instaurar conducta de tarea en un niño con autismo

Descripción del Articulo

El Trastorno del Espectro Autista engloba gran cantidad de estudios realizados a lo largo de varios años que han servido para poder establecer conceptos, definiciones, características, tratamientos e intervenciones, que hasta el día de hoy se encuentran actualizándose constantemente para brindar inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Viru, Camila Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo en niños
Trastornos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El Trastorno del Espectro Autista engloba gran cantidad de estudios realizados a lo largo de varios años que han servido para poder establecer conceptos, definiciones, características, tratamientos e intervenciones, que hasta el día de hoy se encuentran actualizándose constantemente para brindar información más certera y práctica. Este Trastorno del Neurodesarrollo está caracterizado por presentar déficits para la interacción social y en la comunicación; conductas estereotipadas, patrones repetitivos dentro del comportamiento, intereses marcados y rutinas diarias difíciles de romper. En el presente caso, se busca instaurar la conducta de tarea en un niño con TEA de 10 años, por lo cual se elaboró un plan de intervención haciendo uso de pictogramas y técnicas de modificación de conducta utilizando reforzadores acordes a sus necesidades. El programa de intervención se ha realizado en la sala de su casa, manteniendo constante comunicación con los padres y hermanas del evaluado quiénes están a cargo de él. Esta investigación consta de 4 capítulos, siendo el Capítulo I del Marco Teórico, centrado en plasmar antecedentes del autismo, investigaciones y estudios; así como definiciones, características, causas, conducta e intervención. En el Capítulo II, denominado Presentación del Caso; en donde se presenta el procedimiento de evaluación, informe psicológico, y el perfil de funcionamiento psicológico del niño. Siguiendo con el Capítulo III, donde se expone el Programa de Intervención Terapéutica, presentando el diseño, aplicación y resultados de este. Y por último tenemos al Capítulo IV, el cual abarca el resumen, conclusiones y recomendaciones del estudio de caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).