Clima y autorregulación de aprendizaje en estudiantes del primer ciclo de una universidad particular de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio examina la relación entre el clima de aprendizaje y el aprendizaje autorregulado. Participaron 315 estudiantes universitarios (mujeres, 59.4%) del primer ciclo de diversas carreras universitarias con edades entre los 15 y 45 años (M= 18.07; DE= 2.50). Se utilizó el Cuestionario d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Visurraga Noya, Carlos Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Autonomía personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio examina la relación entre el clima de aprendizaje y el aprendizaje autorregulado. Participaron 315 estudiantes universitarios (mujeres, 59.4%) del primer ciclo de diversas carreras universitarias con edades entre los 15 y 45 años (M= 18.07; DE= 2.50). Se utilizó el Cuestionario de Clima de Aprendizaje (CCA; Williams & Deci, 1996) y el Cuestionario de Autorregulación del Aprendizaje (CAA; Williams & Deci, 1996) que integra las dimensiones de autonomía y control. Se realizó correlaciones Pearson para determinar el grado de asociación entre las variables de estudio además se comparó el sexo a través de la t de student y su magnitud (d). Los resultados indicaron una asociación positiva entre el clima de aprendizaje y la dimensión de autonomía de la autorregulación de aprendizaje, pero, una asociación casi nula con la dimensión de control. En cuanto al análisis de comparación en el sexo, se encontraron diferencias en la dimensión de control de autorregulación de aprendizaje, pero con una magnitud pequeña (d= .088). Se discuten las implicancias, las limitaciones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).