Funcionamiento familiar y valores en adolescentes de una institución privada de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del funcionamiento familiar y valores en adolescentes de una Institución Privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 179 adolescentes con edades que oscilaban entre los 12 a 18 años, respecto a los instrumentos se empleó el FA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Avalos, Alexandra Antoinnette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Valores
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del funcionamiento familiar y valores en adolescentes de una Institución Privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 179 adolescentes con edades que oscilaban entre los 12 a 18 años, respecto a los instrumentos se empleó el FACES III que consta de dos dimensiones: flexibilidad y cohesión, también, el cuestionario de valores de Schwartz, que está compuesto por cuatro dimensiones: trascendencia, conservación, apertura al cambio y promoción personal, señalando además que ambos instrumentos tienen una adecuada validez y confiabilidad para su aplicación en población peruana. En cuanto a la metodología trabajada el estudio es empírico, de estrategia asociativa de tipo correlacional simple. Por otro lado, no se confirma la hipótesis de investigación, pero se pudo comprobar las hipótesis alternativas, en las cuales se demuestra que existe una relación muy significativa entre las dimensiones de cohesión y trascendencia (r = .27, p<01); sin embargo, no existe ninguna relación significativa en las dimensiones de flexibilidad y promoción personal. Finalmente, la presente investigación responde a una primera contribución para asociar los valores con la familia y de esta manera se sugiere realizar más investigaciones que puedan confirmar el resultado de esta investigación en distintas muestras representativas y reproducir escalas breves de cuestionario de valores para evitar amenazas a la validez externa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).