La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico

Descripción del Articulo

En la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, está ubicado el distrito llamado Pozuzo, cuyos pobladores de origen austro-alemán han hecho de este lugar una interesante propuesta para disfrutar de una cultura suspendida en el tiempo —donde la tradición se ha mantenido a través de más de un sigl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morcia Rivera, Frida Lina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Promoción de turismo
Pozuzo (Pasco : Distrito) - Vida social y costumbres
641.5 - Culinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_e405d32cdb86466cd455f1da2acaaadf
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1464
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Morcia Rivera, Frida LinaMorcia Rivera, Frida Lina2016-02-04T10:37:48Z2016-02-04T10:37:48Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1464En la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, está ubicado el distrito llamado Pozuzo, cuyos pobladores de origen austro-alemán han hecho de este lugar una interesante propuesta para disfrutar de una cultura suspendida en el tiempo —donde la tradición se ha mantenido a través de más de un siglo— y de un turismo no convencional muy especial vinculado directamente a la naturaleza en la cual, aprovechando las tendencias actuales, sería posible el desarrollo de otras modalidades de turismo con la finalidad de dar a conocer la cultura del pueblo, integrar a la comunidad y a los productores locales en una interesante propuesta gastronómica que se analizará a continuación.185spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGastronomíaPromoción de turismoPozuzo (Pasco : Distrito) - Vida social y costumbres641.5 - Culinariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turísticoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Cultural, Patrimonio y TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoGestión Cultural, Patrimonio y Turismohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmorcia_rf.pdfmorcia_rf.pdfTrabajoapplication/pdf2199342https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1464/3/morcia_rf.pdfbc75a5588c729808c7fb17f4ce8e4d9dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1464/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTmorcia_rf.pdf.txtmorcia_rf.pdf.txtExtracted texttext/plain240549https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1464/4/morcia_rf.pdf.txt09a03b35d94f8f3ee36036c1c8ab8003MD54THUMBNAILmorcia_rf.pdf.jpgmorcia_rf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4914https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1464/5/morcia_rf.pdf.jpg446757b1528c9401b780786b6f6dc332MD5520.500.12727/1464oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14642020-01-03 01:04:59.119REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico
title La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico
spellingShingle La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico
Morcia Rivera, Frida Lina
Gastronomía
Promoción de turismo
Pozuzo (Pasco : Distrito) - Vida social y costumbres
641.5 - Culinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico
title_full La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico
title_fullStr La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico
title_full_unstemmed La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico
title_sort La cocina de Pozuzo como eje central de una ruta gastronómica para su desarrollo turístico
dc.creator.none.fl_str_mv Morcia Rivera, Frida Lina
author Morcia Rivera, Frida Lina
author_facet Morcia Rivera, Frida Lina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Morcia Rivera, Frida Lina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gastronomía
Promoción de turismo
Pozuzo (Pasco : Distrito) - Vida social y costumbres
topic Gastronomía
Promoción de turismo
Pozuzo (Pasco : Distrito) - Vida social y costumbres
641.5 - Culinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 641.5 - Culinaria
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, está ubicado el distrito llamado Pozuzo, cuyos pobladores de origen austro-alemán han hecho de este lugar una interesante propuesta para disfrutar de una cultura suspendida en el tiempo —donde la tradición se ha mantenido a través de más de un siglo— y de un turismo no convencional muy especial vinculado directamente a la naturaleza en la cual, aprovechando las tendencias actuales, sería posible el desarrollo de otras modalidades de turismo con la finalidad de dar a conocer la cultura del pueblo, integrar a la comunidad y a los productores locales en una interesante propuesta gastronómica que se analizará a continuación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-04T10:37:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-04T10:37:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1464
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 185
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1464/3/morcia_rf.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1464/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1464/4/morcia_rf.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1464/5/morcia_rf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bc75a5588c729808c7fb17f4ce8e4d9d
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
09a03b35d94f8f3ee36036c1c8ab8003
446757b1528c9401b780786b6f6dc332
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817545356607488
score 13.105113
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).